Senadores del Partido Acción Nacional pidieron al Senado de la República exhortar al titular del Poder Ejecutivo federal asumir su responsabilidad como Jefe del Estado mexicano, convocando a los poderes públicos y a los ciudadanos ante los retos que implica el cambio de gobierno en los Estados Unidos de América.
Mediante un punto de acuerdo presentado ante el pleno de esta representación, los senadores panistas demandaron al Ejecutivo federal promover los intereses nacionales, el respeto a los derechos humanos de los mexicanos en territorio estadounidense, fortalecer el comercio bilateral e impulsar una frontera próspera y segura, así como una agenda económica sustentable y una agenda política benéfica para México y Estados Unidos, como respuesta al resultado de las elecciones estadounidenses.
En el documento presentado ante el pleno por el senador Juan Carlos Romero Hicks, los legisladores del PAN pidieron también que:
· La Secretaría de Relaciones Exteriores entregue al Senado de la República un informe detallado sobre las medidas de protección a los connacionales en territorio estadounidense.
· La Secretaría de Economía informe al Senado de la República sobre la estrategia de defensa de los intereses comerciales de nuestro país, frente a una posible modificación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
· El Senado de la República ratifique su compromiso para realizar acciones de diplomacia parlamentaria, que se traduzcan en la protección de los intereses nacionales y, al mismo tiempo, permitan destacar la importancia de México para la prosperidad económica y la seguridad en América del Norte.
· La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Banco de México implemente acciones coordinadas a favor del crecimiento económico y reducir el impacto negativo de la paridad cambiaria en los sectores productivos y en la inflación.
Los senadores del PAN hicieron un reconocimiento al pueblo de los Estados Unidos de América que ejerció su derecho al voto en la jornada electoral del pasado 8 de noviembre e hicieron votos para que se fortalezca su régimen democrático.
“Los mexicanos en Estados Unidos hacen tareas que comúnmente otras personas no están haciendo. Y a esos mexicanos quiero referirme para decirles que son parte de la patria, que los queremos, que los extrañamos y no los vamos abandonar. Hoy es tiempo de nuevos horizontes, de los liderazgos compartidos, de la dignidad republicana, vamos a trabajar”, expresó en la tribuna el senador Juan Carlos Romero Hicks.
El punto de acuerdo fue firmado también por las senadoras Marina Gómez del Campo, Gabriela Cuevas Barron y Laura Rojas Hernández, y los senadores Javier Lozano y el coordinador Fernando Herrera Ávila.
---000---
15 de noviembre de 2016
* Versión de la intervención del senador Juan Carlos Romero Hicks, para presentar un punto de acuerdo en relación con el resultado de las elecciones en Estados Unidos
Con el permiso de la Presidencia.
Distinguidos legisladores.
Cuando se presentan hechos improbables o incómodos tenemos varias opciones, primero, dejar que nos marque; segundo, sería lamentable permitir que nos destrozara o tercero, ver la posibilidad de fortalecer los esfuerzos.
La relación México-Estados Unidos es una relación larga y muy compleja. De dos países que tienen en común una de las fronteras más grandes del mundo y al mismo tiempo tienen retos que pueden compartir.
México tiene mucho que ofrecer y tenemos grandes condiciones para sentirnos orgullosos, somos el undécimo país en población mundial, exportamos 70 por ciento de las manufacturas de alta tecnología en América Latina, el sexto proveedor en la industria aeroespacial, el mayor exportador de pantallas planas en el mundo, el octavo productor y el cuarto exportador de vehículos ligeros en el mundo, el cuarto lugar mundial en exportación de autopartes, el quinto en computadoras, el mayor exportador de refrigeradores, el décimo exportador de celulares y en mayor exportador de suministros médicos en América Latina.
Lo mismo podríamos decir del campo y de la industria. Somos el primer lugar en la exportación de tomate, aguacate, mangos; el segundo en sandías, papayas; el tercero en limones, en pimientos; el cuarto en fresas, el cuarto exportador global.
Mencionaba a la industria médica. Somos el mayor proveedor de suministros médicos a la Unión Americana y gran parte de las empresas de mayor tamaño del mundo se encuentran entre nosotros.
Solamente por mencionar datos de población y de la propia economía; pero los datos no dicen todo. Hay que recordar que en Estados Unidos hay más de 50 millones de hispanoparlantes, hay más personas que dominan el español o el castellano que en la península Ibérica. Hay más de 30 millones de mexicanos de primera, segunda o tercera generación.
Y también hay que reconocer que tenemos una fuerte preocupación por la cantidad de personas indocumentadas, que no ilegales, porque da un sentido de expresión diferente para poder atender los retos que tenemos.
Por eso este momento hay que verlo como esa ventana de reflexión, del espejo del alma para mirar hacia atrás y aprender del pasado y construir nuevos derroteros de futuro.
Nosotros hemos hecho una valoración que queremos compartir con todos ustedes. A grandes retos, soluciones de Estado, y para eso vamos a requerir que el Ejecutivo federal se convierta en lo que no ha venido siendo en los últimos años, un jefe de Estado.
Y como jefe de Estado requerimos la más amplia convocatoria, a los poderes públicos y a la sociedad en su conjunto, para establecer los canales de comunicación con dignidad republicana que tiene que ver desde el Ejecutivo federal, el Senado de la República, el Congreso de la Unión y en su oportunidad los demás órdenes de gobierno.
Los retos están claramente establecidos, primero migración; segundo, seguridad; tercero, comercio e inversión; y cuarto, hacia una economía sustentable que pase por temas como el caso del medio ambiente.
No podemos ser rehenes de agendas que nos agredan a nosotros. Y es el momento para poder generar respeto y dignidad.
Los mexicanos en Estados Unidos hacen tareas que comúnmente otras personas no están haciendo. Y a esos mexicanos quiero referirme para decirles que son parte de la patria, que los queremos, que los extrañamos y nos los vamos abandonar.
En esa perspectiva del migrante, del que sueña y que durante varias generaciones ha ido en algunos casos de ida y vuelta, en otros casos es porque se quedó allá por diferentes razones, tenemos que decirles que vamos a estar con ustedes.
Reconocer el tema de las remesas, que evidentemente en estados de gran migración tienen un papel preponderante; en todo esto, es el momento de redefinir el rumbo, y por eso estamos pidiendo nosotros cuatro puntos específicos: primero, un acto de Estado del Ejecutivo federal, con sociedad y con poderes públicos; segundo, que la Cancillería nos informe a este Poder Legislativo cuáles son las acciones que hará en el tema de la migración para defender a los connacionales; tercero, que la Secretaría de Economía nos informe también cuál es la estrategia con la sociedad mexicana para el replanteamiento posible del Tratado de Libre Comercio y el Tratado Transpacífico; y cuarto, el exhorto respetuoso al Banco de México y a la Secretaría de Hacienda para que ellos también puedan informarnos sobre cómo piensan proceder para tener la estabilidad monetaria necesaria.
Es el tiempo de nuevos horizontes, de soñar de manera diferente. Hace algunos años Robert Pastor generó el concepto de la América del Norte, tenemos que construir una región de América del Norte, que sea una región con la participación de los sectores sociales y productivos, con la academia, con los gobiernos, absolutamente con todos nosotros.
Y en esta perspectiva, es muy importante mirar a las nuevas condiciones que tenemos que generar entre todos nosotros.
Saramago reflexionaba para decir que somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos, sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merecemos existir.
Hoy es el tiempo de los nuevos horizontes, de los liderazgos compartidos, de la dignidad republicana, vamos a trabajar.
---000---