·         Buscará a Andrew Cuomo y a Bill De Blasio, gobernador y alcalde de Nueva York, respectivamente.

·         Peña Nieto debe crear una gran convocatoria para encontrar soluciones.

El Senador Armando Ríos Piter urgió a comisiones del Senado de la República, a dictaminar la iniciativa que contempla medidas para defender intereses del Estado mexicano, ante las propuestas del presidente electo de EEUU Donald Trump. La iniciativa del legislador guerrerense contempla la revisión de todos los acuerdos y tratados binacionales, incluyendo los de seguridad, en caso de una renegociación desventajosa del Tratado de Libre Comercio, así como blindar las finanzas del país, si se insistiera en que nos corresponde el pago por el “Muro”.

Precisó que ambos países han colaborado en términos de inteligencia, de compartir información, de seguridad fronteriza y que hoy el presidente electo no considera. El también secretario de la Comisión de Gobernación, sostuvo que México debe poner sobre la mesa, con toda claridad y nitidez, que está dispuesto a someter a revisión interna, todos y cada uno de los tratados y acuerdos intersecretariales que se tiene con el vecino país del norte.

Además, Ríos Piter, solicitó al titular del Poder Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, a convocar a todas las fuerzas políticas, económicas y sociales del país, a fin de construir un plan contingente integral, respecto a la relación bilateral México – Estados Unidos, ante los distintos escenarios que se puedan presentar.

Ríos Piter dijo buscará a Andrew Cuomo y a Bill De Blasio, gobernador y alcalde de Nueva York, respectivamente, así como a todos los personajes políticos que en Estados Unidos se han manifestado en contra del discurso discriminatorio y antiinmigrante que se instaló en el proceso electoral, “hoy ya no son propuestas de campaña por parte del candidato republicano, significan ya un planteamiento de política pública por parte de Donald Trump”, señaló Ríos Piter.

En ese mismo sentido, dijo que buscará a las empresas norteamericanas que están de este lado de la frontera, para tejer una gran alianza en este momento de incertidumbre.

El legislador perredista indicó que el Senado de la República -como cuerpo plural y colegiado- está obligado a llevar las relaciones exteriores, así como a tener mucha claridad en cómo va a dar respuesta.

Pidió que el presidente de la República deje de estar empujando un Tratado Transpacífico que ya está muerto, y consideró que ese esfuerzo debe reorientarse por parte de la Cámara Alta al Tratado de Libre Comercio: “En los 22 años que lleva el TLCAN, México ha colaborado y ha coadyuvado en una visión estratégica, de sociedad comercial, en la construcción de algo que va más allá de la parte comercial y económica” detalló. Lo anterior ante las advertencias que ha hecho el presidente electo de Estados Unidos sobre esta alianza comercial.

Mediante una excitativa, Ríos Piter solicitó dictaminar su iniciativa que presentó al pleno del Senado de la República al pasado 6 de septiembre del presente año, que también contempla:

Que el Congreso de la Unión, dictamine que ni un solo peso del erario, será utilizado para financiar ninguna obra pública que vaya en contra de los intereses de México, y se refirió en concreto al muro fronterizo.

Que se pongan a revisión todos los instrumentos de política pública que se tienen al alcance de México, frente a posibles decisiones del gobierno electo en Estados Unidos, que busquen atentar en contra de los recursos o remesas de connacionales mexicanos.

El Punto de Acuerdo también expone que se deben activar todas las capacidades para brindar asesoría jurídica y asistencia a los connacionales, y pidió un rediseño de un presupuesto, para que haya recursos suficientes destinados a la red consular, pero también nuevos puntos de contacto con organizaciones de derechos humanos de ambos lados de la frontera, y tener una gran red de soporte para aquellos que puedan ser afectados.

Armando Ríos, puntualizó que ante una respuesta tímida por parte del gobierno federal a las agresiones que se tuvieron durante la campaña, en este contexto México debe tener una respuesta clara, puntual, firme y con dignidad.

Añadió que en este momento de incertidumbre, en el que están por definirse muchas de las variables estructurales sobre las que se sustenta la relación de México - Estados Unidos, se tiene que dejar claro lo que significa nuestro país.

 

---000---