•  Es indispensable hacer conciencia de las implicaciones que tiene y asumir acciones que permitan poner un alto a esta epidemia.
  •  En México mueren 7 mujeres al día por distintos tipos de violencia.

A la conferencia acudieron algunas víctimas de violencia a exponer su caso para hacer visible el problema a las autoridades. La primera en participar fue Samantha Hilario quien mencionó que ante la desaparición y asesinato de su hermana las autoridades correspondientes no han dado una explicación exacta del móvil del homicidio. Relató que ha acudido a todas las instancias institucionales y que las respuestas son nulas o burocráticas. Señaló que el ocurrido suscito en la Ciudad de México con el levantamiento y concluyó en Guerrero con el asesinato y con ese pretexto las autoridades se deslindan respecto al marco jurídico vigente de los estados, culminó.

Por otro lado Rachel Contreras señaló que ella sufrió violencia directa de su pareja por lo cual tuvo que salir de la ciudad para reiniciar su vida. Indicó que la violencia física, sexual y psicológica vivida dejo marcas imborrables y que a la fecha no ha recibido atención médica y emocional por parte de las instancias correspondientes y aunque la ha buscado siempre aparece en lista de espera,  ¨no nos pueden seguir tratando así” aseveró.

A su vez María Vargas otra víctima de violencia señaló que es urgente reconectar el dialogo institucional y social para ir buscando e implementando las acciones necesarias que erradiquen la violencia de género en el país ¨cómo mujeres no podemos seguir saliendo con miedo a las calles”.

Para finalizar Tagle Martínez advirtió que ante la realidad del aumento de violencia feminicida en el país, que tiene como resultado 7 mujeres asesinadas por día es necesario sumarse a las distintas solicitudes que han hecho reiterativa la urgencia de declarar a México en alerta de género. Así mismo  “es indispensable que todas y todos hagamos conciencia de las implicaciones que tiene y asumir acciones que permitan poner un alto a esta epidemia llamada feminicidio”, concluyó.