• Senado, SCJN y CNDH garantizan derecho a la identidad de los niños: Arturo Zamora
El Senado de la República exhortó a los gobiernos y congresos estatales a verificar el cumplimiento de la reforma al artículo 4° de la Constitución, en materia de protección del derecho a la identidad y derechos conexos, específicamente para garantizar la gratuidad en la expedición de la primera copia certificada del registro de nacimiento.
El senador del PRI, Arturo Zamora Jiménez, promotor del acuerdo aprobado, expuso que se exhorta a los poderes ejecutivo y legislativo de las entidades federativas que a la fecha han sido omisos en el puntual cumplimiento del mandato contenido en el artículo 4° de la Constitución General de la República.
Valoró la acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalidó diversos artículos de las leyes de ingresos de los estados de Nayarit, San Luis Potosí y Morelos, en los que se preveía, en algunos casos, el cobro de gastos de traslado para el registro de nacimientos fuera de la oficina en horas extraordinarias y extemporáneos de menores.
“Destacamos la decisión de la SCJN en favor del derecho a la identidad de los menores y que vela por el espíritu de esta reforma que es garantizar la gratuidad de la primera copia certificada del registro de nacimiento y con ello revertir la problemática que afecta al menos 100 mil niños, sobre todo de zonas indígenas y rurales del país carecen de acta de nacimiento, lo cual los expone a delitos como el robo de menores, redes de tráfico de personas y los mantiene al margen de programas sociales, de salud y educación”.
El legislador por Jalisco argumentó que como consecuencia de la reforma, se estableció la obligación para los órganos legislativos de las entidades federativas para se realizarán las adecuaciones normativas correspondientes, a efecto de establecer la exención de pago por derecho de registro de nacimiento y la expedición de la primera copia certificada del acta de nacimiento.
Agregó la reforma vigente otorga un carácter fundamental al derecho a la identidad, por lo que el Estado tiene la obligación de protegerlo y de garantizar que el acceso a esté sea conforme a los principios de universalidad, gratuidad y oportunidad, permitiendo a los destinatarios ejercer el derecho de manera efectiva.
Zamora Jiménez recordó que el exhorto aprobado destaca la importancia que tiene la efectiva salvaguarda del derecho a la identidad y sus derechos conexos, como a la educación, a la libertad, y a la salud, porque representa la adecuada observancia del ordenamiento supremo y es una importante medida de protección a la integridad física, psicoemocional, sexual de los niños y adolescentes.
En este sentido, el Comité de Derechos Humanos de la ONU, menciona que es a través de la garantía y protección de este derecho fundamental que se reducen las posibilidades de que los niños sean objeto de comercio, rapto u otros tratos incompatibles con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
De igual manera evita conductas discriminatorias derivadas por la falta del reconocimiento de la personalidad jurídica del individuo por su país de origen.
---000---