* Militarización de puertos, acuerdo de EPN para proteger intereses de E.U.
* Nosotros y nuestros hijos vamos a vivir bajo un régimen militar
“La militarización de los puertos es una conjura contra la democracia mexicana”, sentenció el Senador Manuel Bartlett desde el Pleno del Senado, al pronunciarse en contra de las modificaciones a diversos ordenamientos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y de la Ley de Puertos.
El Legislador poblano fue enfático al reiterar que las modificaciones constituyen un paso más hacia un régimen policiaco-militar que garantice los intereses de Estados Unidos, por los que estos cambios constituyen “una traición a la Patria”.
Bartlett Díaz señaló que el código penal establece que todo acuerdo con una potencia extranjera, contrario a los intereses nacionales, constituye una traición a la Patria.
“Está militarización está controlada por el extranjero. Se lo dijimos a la Secretaria de Relaciones Exteriores, les dijimos que el Secretario de Marina y el de la Defensa ya están al servicio de los intereses norteamericanos, nuestras fuerzas armadas por conducto de las cúpulas, no los soldados mexicanos que son explotados con sueldos ínfimos … cuando se cambió el Comando Norte de Estados Unidos ahí estaban los dos, ahí el Secretario de la Defensa de E.U. dijo que agradecía a este par de funcionarios mexicanos que estaban ya operando a nivel mundial en la defensa de los valores de la libertad… lo que ellos dicen siempre, pero ahí estaban sentaditos los dos, aceptando que sus funciones están ya vinculadas a intereses norteamericanos”, exhibió el Senador.
“Nosotros y nuestros hijos vamos a vivir bajo un régimen militar, no saben lo que significa, están jugando con fuego”, dijo el Coordinador de la bancada PT-Morena, al momento que convocó a sus colegas legisladores a votar en contra del dictamen.
---000---