El senador Teófilo Torres Corzo afirmó que respetan  la libertad soberana de Vietnam por  lo que hace al Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), pero dijo que desde la óptica de México éste hubiera sido un buen documento  aun en condiciones políticas un poco desfavorables, sobre todo para dar oprtunidad a mejorar la economía de ambos países.

Durante una reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia Pacífico, con el vicepresidente de la Asamblea Nacional y General del Ejército de la República Socialista de Vietnam, Do Ba Ty, destacó que se podrían concretar acuerdos bilaterales, con el propósito de beneficiar al pueblo de los dos países.

El presidente de esa comisión senatorial informó a la comitiva vietnamita que en el Senado se ha realizado una consulta pública, para afecto de escuchar opiniones de especialistas sobre el tema, lo cual ha permitido  tener un amplio criterio sobre el impacto del TPP en México, a efecto de tomar la mejor decisión.

En ese sentido, el senador Manuel Cavazos refrendó que sigue el proceso de ratificación de dicho acuerdo, y argumentó que la historia, la teoría y la evidencia empírica señalan que el libre comercio es  el futuro, que el proteccionismo es el retroceso y México apuesta al progreso.

Dijo que espera que Vietnam acompañe a México en este camino, que es de avance y de progreso, y esto traerá beneficios concretos para ambos pueblos, como económicos, políticos, sociales y culturales, así como en crecimiento económico y empleo.

“Sin duda alguna, México y Vietnam representan una piedra angular, pieza clave en el consorcio mundial. Nuestra relación bilateral es buena y se puede mejorar”, remarcó Torres Corzo, por lo que propuso ir más allá, profundizar en los temas culturales, educación y arte, a efecto de tener una mayor dinámica entre los dos países.

 

---000---