A pesar de que en el contexto internacional las condiciones han cambiado desde la firma del TPP, en México no ha cambiado la convicción en el libre comercio como una herramienta de desarrollo y una posibilidad para multiplicar los flujos comerciales y detonar los beneficios para los mexicanos con mayores inversiones y más empleos.

Así lo aseguraron los senadores del PRI, Teófilo Torres Corzo y Manuel Cavazos Lerma, quienes dejaron en claro que, independientemente del resultado que se tenga en el seno de las comisiones sobre el TPP, e independientemente del resultado del Tratado a nivel internacional, México debe seguirá buscando un esquema de integración comercial con la región Asia Pacífico.

Al dar a conocer las conclusiones de las Audiencias Públicas que se realizaron para analizar el tema, los legisladores priistas coincidieron que los trabajos de estas reuniones, que se llevaro a cabo del 7 al 23 de noviembre servirán para integrar el proyecto de dictamen que será analizado por las nueve comisiones encargadas de avalar el tratado comercial.

“Este cúmulo de experiencias que trajeron 10 audiencias públicas con 40 diferentes temas sobre 30 capítulos referentes a 12 países que deciden hacer un contrato de asociación llamado Transpacífico, ha sido, como aquí se dijo, un proceso muy fructífero, muy enriquecedor, pero sobre todo, una base sólida para continuar con el debate en comisiones, que concluirán con un dictamen que pasará al Pleno para su discusión, aprobación y eventual ratificación de este Tratado, señaló Manuel Cavazos.

Los senadores Cavazos y Torres Corzo resaltaron que el Senado está haciendo su tarea, no solamente cumplir con el proceso legislativo, sino con la tarea de ser la Cámara de la reflexión, de la prudencia, la Cámara que no puede reaccionar precipitada y apresuradamente sobre declaraciones o resultados en otros países o en el propio.