* Versión de la entrevista concedida por el senador Roberto Gil Zuarth, durante la sesión ordinaria

Pregunta (P): Inaudible.

Senador Roberto Gil Zuarth (RGZ): …una regulación integral para efectos medicinales y terapéuticos, en términos de reclasificación del tipo de sustancia y el tipo de control que tiene la sustancia y, sobre todo, dejar los usos industriales que no generan ningún tipo de efecto en la salud en un régimen diferente al que tienen las sustancias que sí tienen efecto psicotrópico en las personas.

Creo que es un buen avance, está todavía pendiente la conclusión sobre en qué momento va a presentarse en el Pleno, en razón de que hay otros asuntos, otros temas, que debe conocer el Senado de la República que requieren acuerdo político y que de alguna manera también han generado una agenda compartida entre los grupos parlamentarios.

P: ¿El PAN sigue dividido en este tema, es decir, unos a favor y otros en contra?

RGZ: No. Estamos acercándonos bastante a una posición común, por supuesto que hay preocupaciones de algunos compañeros legisladores. En la medida en la que ha quedado fuera de esta discusión en este momento el tema de uso personal, la despenalización o el aumento de los umbrales, y que sólo nos hemos concentrado en modificaciones a la Ley General de Salud, en consecuencia, parece que podemos transitar de una mejor manera, en razón de que, insisto, no se modifica el régimen estrictamente punitivo del consumo.

Sí abrimos un espacio para producción controlada, para investigación científica, medicinal y terapéutica y para los usos a quienes tienen padecimientos, que pueden ser tratados con derivados con la cannabis.

P: Senador, ayer se hacía una acusación de que se les está tratando de imponer por parte de la Presidencia (inaudible).

RGZ: No. Debo decir y debo dejar testimonio de la amplitud y la apertura que ha mostrado el consejero jurídico para discutir este tema; estuvo aquí su equipo, estuvimos discutiendo el tema de manera muy detallada, puedo dejar testimonio que no es el caso, que no hay ninguna intención de torpedear el avance que se ha tenido en la materia a partir de resoluciones judiciales y ha quedado despejada esta preocupación de que con una modificación al Código Penal se pudiera generar un retroceso en el avance en términos de resoluciones judiciales.

Yo debo dejar testimonio que la posición que ha demostrado la consejería jurídica es de apertura, de colaboración y de encontrar una buena solución regulatoria.

P: ¿Prevén que sea para hoy mismo?

RGZ: Va a depender de otros temas que están en la agenda; los grupos parlamentarios tienen distintos intereses y, en la medida de que se está negociando, este asunto tendrá o no viabilidad en las próximas sesiones.

Lo que sí podemos decir a estas alturas es que ya hemos logrado un avance importante, que se han despejado las preocupaciones y que ya tenemos un dictamen, un contenido de dictamen, que resuelve de manera muy clara y, digamos en términos de buen avance, el tema del uso medicinal y terapéutico de la cannabis.

Hay que empezar a cambiar nuestro lenguaje. No se está legalizando la marihuana para fines medicinales, lo que estamos creando es un sistema regulatorio específico para ciertas sustancias contenidas en la planta que tiene efectos positivos en la salud de quienes tienen algún padecimiento o enfermedad.

P: ¿No se “sube” el dictamen hoy?

RGZ: Va a depender de otros temas que se están negociando; es un asunto de prioridades de los grupos parlamentarios, es un tema de negociación, la agenda entre grupos; pero por lo menos a nivel de comisiones ya estamos de acuerdo en cuál sería potencialmente el contenido del dictamen sobre uso medicinal de la cannabis.

Creo que hemos llegado a un buen acuerdo y podemos garantizar un primer peso para el acceso a ciertos medicamentos y terapias, para muchas personas, sobre todo niños que sufren algún padecimiento, como la epilepsia infantil o la esclerosis, en fin, para que puedan tener un tratamiento barato y seguro.

P: ¿Lo van a sacar antes de que salgan de vacaciones?

RGZ: Es el objetivo, que en las próximas sesiones hagamos un esfuerzo para resolver este tema, ¿de qué depende?, de los otros asuntos que están en la agenda legislativa, que están en las prioridades de los grupos parlamentarios, hay asuntos que están negociando y, en consecuencia, el momento para sacar este dictamen dependerá de otros temas que son prioridad y preocupación de los grupos parlamentarios.

P: Gracias, senador.

 

--000--