Pregunta (P): Inaudible.

Sen. Emilio Gamboa Patrón (EGP): Es una iniciativa que tiene un gran contenido social, que los grupos parlamentarios han querido ver con gran detenimiento; para nosotros, le he pedido a toda la Comisión de Defensa que lo vean con los mejores ojos, que tenemos que darle los instrumentos correspondientes a la Defensa Nacional y a La Marina, para que puedan hacer mejor su trabajo.

El día de hoy, en Junta de Coordinación, no lo vimos, pero se sigue trabajando en las comisiones. Si ustedes ven, ahorita las votaciones están 70 o 71 senadores, porque hay más de 25 o 30 senadores trabajando en comisiones.

Creo que vamos a terminar un periodo muy tranquilo, con cosas muy importantes y no vamos a dejar que lo de las Fuerzas Armadas se quede ahí; seguiremos trabajando minuciosamente, con gran detenimiento, dicha minuta.

P: Ya son varios años en el mismo sentido.

EGP: Bueno, no es fácil. Es una iniciativa compleja, difícil. En el PRI estamos completamente de acuerdo en lo que se nos presentó por parte de la Defensa Nacional, para coadyuvar y que hagan mejor su trabajo que en estos momentos realizan en México.

P: Retira Ximena Puente, su candidatura para la Fiscalía Anticorrupción. ¿Esto facilitará acuerdos en la Junta o usted cree que no tiene mayor incidencia en los acuerdos, más que un asunto personal de ella?

EGP: Ella tomó una decisión muy personal. Parece que ella reflexionó y dijo que tenía un compromiso que  cumplir en el Instituto Nacional de Transparencia, que ella preside, y tomó la decisión de terminar su trabajo primero y luego ver qué puede pasar.

Ella era una candidata, sin duda alguna. Estamos viendo con gran detenimiento los coordinadores, los grupos parlamentarios, los perfiles; y lo que queremos es que cuando vengan a sus comparecencias, estar y escuchar a las mujeres y a los hombres que quedaron como posibles candidatos.

P: Inaudible.

EGP: Desde luego, yo se los dije, no hay un dado cargado para nadie; vamos a escoger al mejor mujer u hombre que tenga ese perfil, que tenga esas cualidades. 

Es inédito este nombramiento del Fiscal Anticorrupción, y tenemos que hacerlo con muchísimo cuidado.

Lo que hizo Ximena fue una decisión muy personal, muy valiente, que yo respeto. Y cada día, lo digo de verdad, la aprecio y la respeto más.

P: ¿Qué tendría que ver con la decisión de llevar esto hasta el 2018? Porque unos decían qué caso tiene nombrar a un fiscal por nueve meses, cuando además tienen que esperar la nueva reforma constitucional y la nueva ley secundaria que están proponiendo PAN y PRD.

EGP: Es correcto, y estamos trabajando en las leyes secundarias.

Hay una verdad, que el Fiscal Anticorrupción va a durar nueve meses, esa es una gran realidad; pero hay gente, se inscribieron 32, ya se descartó una, me parece que hay perfiles de donde pueden salir hombres y mujeres talentosas, serias, honorables, que puedan sacar adelante esa responsabilidad, que va a estar bajo el escrutinio público. La gente va a ver cómo actuan y qué es lo que hacen.

P: ¿Se emitiría una nueva convocatoria, no repondrían el procedimiento?

EGP: Creo que ya no, ya el procedimiento está dado, está fijado. Se nombra un fiscal nueve meses y luego nombraremos otro.

P: ¿O lo ratifican?

EGP: Puede ser.

P: ¿O pueden cambiar la Constitución y prolongar ese periodo de nueve meses?

EGP: Lo hemos hecho con otros nombramientos, que de repente no caen muy bien, pero podemos hacer eso.

P: …la posible construcción de un muro fronterizo, que ha estado en las propuestas del hoy Presidente Electo de Estados Unidos, Donald Trump. Dice que “la construcción de muros es un signo de debilidad”. ¿Usted qué opina?

EGP: Lo que opino es que los puentes son los que se tienen que construir en todas partes del mundo, no los muros; los muros dividen y los puentes son los que acercan y más cuando somos vecinos. Creo que debe reflexionar.

Hay muchos mexicanos que han sido parte fundamental del progreso de los Estados Unidos de Norteamérica, no lo puede negar nadie; ahí están, ahí viven, ahí viven con sus familias, y México ha sido un gran socio para los Estados Unidos durante toda su historia. Así que yo creo que “no muros y sí puentes”.

P:¿Podrán terminar la legislación secundaria en estos meses que faltan? ¿Tenerla lista, para sí nombrarlo por nueve meses? Porque a lo mejor no siquiera va a estar lista el próximo periodo.

EGP: Sí va a estar, se está trabajando, están muy avanzados.

Quiero decirles que lo que nos informan las comisiones correspondientes, es que van muy avanzados, están ya a punto de dictaminar; no sé si lo harán esta semana, pero de lo que estoy seguro es que tendremos algo tan importante, como es el Fiscal Anticorrupción, en el mes de febrero.

El día de hoy en la Junta de Coordinación, el senador Barbosa lo dijo muy claro, que no sea a finales de febrero, que sea en los primeros diez días de febrero para poder sacar esto.

Muchas gracias.