El Servicio Geológico Mexicano debe promover y realizar la

investigación geológica, minera y metalúrgica para el mejor aprovechamiento

de los recursos minerales del país*

El Grupo Parlamentario del Partido Verde resaltó la necesidad de que la

Coordinación General de Minería en el ámbito de sus atribuciones evalué la

situación actual de la extracción y el comercio del ámbar en Chiapas y en

su caso implemente medidas para impulsar a los productores nacionales y

evitar la extracción por personas y empresas de manera ilegal.

Esta solicitud respetuosa forma parte de un Punto de Acuerdo aprobado

recientemente en el Senado de la República- presentado por el senador Luis

Armando Melgar- en el que se exhorta respetuosamente al Servicio Geológico

Mexicano para que en el ámbito de sus atribuciones valore la factibilidad y

pertinencia de llevar a cabo un estudio geológico de zonificación y

cuantificación del ámbar en aquel estado del sur del país.

En el dictamen se describe que en México de acuerdo con el artículo 9 de la

Ley Minera, el Servicio Geológico Mexicano es un organismo público

descentralizado adscrito sectorialmente a la Secretaría de Economía a

través de la Coordinación General de Minería.

Dicho organismo debe promover y realizar la investigación geológica, minera

y metalúrgica para el mejor aprovechamiento de los recursos minerales del

país, de ahí la importancia de este exhorto.