● La mayor cantidad de solicitudes de adopción es entre los 0 y 4 años, que representa solo el 33% de los niños en espera de integrarse a una familia.

● Plantean ruta para eficientar el proceso de adopción.

Senado de la República, 7 de marzo, 2017. Ante el pleno del Senado, los senadores Jorge Luis Lavalle Maury, Mariana Gómez del Campo, Martha Elena García,  Angélica de la Peña y con el respaldo de las también legisladoras Daniela De Los Santos y Norma Edith Martínez Guzmán,  solicitaron instalar el día 9 de abril como Día Nacional de Adopción, en favor de las niñas y los niños del país, como estrategia para promover su adopción.

El legislador por Campeche, destacó que el 77 por ciento de los niños en espera de ser adoptados, tienen entre 7 y 17 años, lo que dificulta su colocación, ya que no hay una cultura en la que se priorice al menor, y aún se dificulta más, cuando las niñas, niños y adolescentes tienen algún tipo de discapacidad, enfermedad o pertenecen a una etnia indígena.

En pasada reunión con Presidentas y Representantes del DIF de Baja California, Tamaulipas, Ciudad de México, Hidalgo, DIF Nacional, Sergio Mayer como Vocero de las niñas y los niños del Senado, y miembros de asociaciones, se presentaron las muchas trabas que hay durante el proceso de adopción, por la falta de homologación de requisitos, de tardíos trámites y de una cultura de adopción.

A raíz de esto, el senador Lavalle enlistó  la ruta a seguir para brindar un mejor producto legislativo para todas las niñas y niños: Generar un Diagnóstico de los DIF de los 32 estados, convocar a Organizaciones de la Sociedad Civil para tener un equilibrio y balance de todas las voces, reunirse con procuradores, tener un Foro para presentar un producto legislativo y el compromiso de cada dependencia para finalmente presentarlo a la CONAGO.

Instalar este día, es un gran paso para la promoción del tema y hacer conciencia sobre la situación de abandono que vive gran porcentaje de la niñez mexicana. La elección del día se debe a que hace 100 años en 1917, fue promulgada la Ley de Relaciones Familiares donde por primera vez se consideró el término legal de adopción, a cien años “este es un tema que nos une no sólo como padres de familia sino como legisladores", finalizó Lavalle Maury.

 

---000---