Ley de extención de dominio brindará herramientas para el combate a la corrupción: senadora Pilar Ortega

Es responsabilidad del Senado de la República generar espacios para escuchar las voces de la sociedad y buscar soluciones en temas importantes como lo es la figura de extinción de dominio, considerando que es “la herramienta que esperamos para combatir eficazmente una realidad que lastima a nuestra sociedad como lo es el crimen organizado y la corrupción”, indicó la senadora panista Pilar Ortega Martínez.

Leer más...

Necesario, recuperar la autosuficiencia alimentaria: Alejandro Encinas

En el marco del Encuentro del Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo México y con el objetivo de crear políticas públicas para erradicar el hambre, el senador Alejandro Encinas Rodríguez declaró que los programas alimentarios más exitosos son aquellos que reconocen las especificidades de las regiones del país.

Leer más...

Ley de extincion de dominio brindará herramientas para el combate a la corrupción: senadora Pilar Ortega

Es responsabilidad del Senado de la República generar espacios para escuchar las voces de la sociedad y buscar soluciones en temas importantes como lo es la figura de extinción de dominio, considerando que es “la herramienta que esperamos para combatir eficazmente una realidad que lastima a nuestra sociedad como lo es el crimen organizado y la corrupción”, indicó la senadora panista Pilar Ortega Martínez.

Leer más...

Extinción de dominio a revisión: senador Fernando Herrera Ávila

El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, destacó que los resultados de la aplicación de la Ley Federal de Extinción de Dominio no han sido del todo satisfactorios y adelantó que la normatividad será sujeta a revisión en el Senado de la República.

Leer más...

En Sinaloa la desinformación frena la Ley de Derechos de la Niñez y Adolescencia: Angélica de la Peña

Es un despropósito la pretensión de modificar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) por el Congreso de Sinaloa, pues la campaña que se ha implementado para justificar las modificaciones está fundada en la mentira y en la ignorancia, los argumentos esgrimidos manipulan la verdad y expresan una ideología conservadora y contraria al interés superior de la niñez, afirmó la senadora Angélica de la Peña Gómez.

Leer más...

Necesario, saber por qué usuarios de telefonía móvil no acceden a portabilidad numérica

Las nuevas reglas para que los usuarios de telefonía móvil puedan cambiar de compañía (portabilidad), son más simples y sencillos, por lo que resulta cuestionable el considerable decremento en las solicitudes presentadas para cambio de proveedor, razón por la que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), debe presentar un informe al respecto, dijo la senadora Graciela Ortiz González.

Leer más...