Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Busca Pilar Ortega condiciones de equidad para los “hombres camión” desde el Senado

En apoyo a pequeños transportistas de todo el país, la senadora Pilar Ortega presentó un punto de acuerdo ante el Pleno del Senado de la República para atender la problemática que actualmente viven los “hombres camión”, que a pesar de cumplir con los requisitos para que les sea otorgado el reemplacamiento de sus unidades, la misma no ha sido autorizada por la SCT.

Leer más...

Senado busca legislar para que los migrantes cuenten con acta de nacimiento

La senadora Gabriela Cuevas Barron destacó la importancia de la propuesta la ONG, Be Foundation para reformar el Artículo 44 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, firmada por las tres principales fuerzas políticas del país, para dar facultades a los cónsules a realizar registros extemporáneos de nacimientos de manera ágil y eficaz.

Leer más...

La vacunación universal es un derecho y un asunto de seguridad nacional

Los recortes presupuestales que se están aplicando por la coyuntura nacional e internacional, no debe implicar frenar la reforma a la Ley General de Salud para que la vacunación universal se establezca como un derecho y asunto de seguridad nacional, señaló la presidenta de la Comisión de Gobernación e integrante de la Comisión de Salud del Senado, Cristina Díaz Salazar.

Leer más...

Se reúnen senadoras del PRI con diplomático egipcio; resaltan aprobación de reformas estructurales

La Comisión de Relaciones Exteriores África, que encabeza la senadora Margarita Flores Sánchez, se reunió con el viceministro para Asuntos de América del Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto, Mohamed Farid Monib, para intercambiar experiencias sobre economía, así como los retos y el futuro de ambas naciones.

Leer más...

Urgen senadores y especialistas a derecho a identidad transfronteriza

Es urgente aprobar una reforma al Ley del Servicio Exterior Mexicano que faculte a los cónsules mexicanos en Estados Unidos para registrar en forma extemporánea aquellos niños y adultos nacidos en México que migraron sin registro de nacimiento y que por carecen de identidad y documentos son susceptibles de deportaciones, destacaron senadores y especialistas.

Leer más...