Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Presenta la senadora Cristina Díaz iniciativa de ley para mejorar estadísticas y clasificación de enfermedades

Con la finalidad de mejorar la calidad de las estadísticas de morbilidad, mortalidad y procedimiento en medicina, y mejorar la clasificación de enfermedades en el país, la senadora Cristina Díaz Salazar presentó al pleno del Senado una iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona el artículo 104 bis a la Ley General de Salud, en materia del Centro Mexicano de Clasificación de Enfermedades (CMCE).

Leer más...

Oscurantistas e inconstitucionales, las declaraciones del obispo de Aguascalientes: de la Peña Gómez

Las declaraciones de José María de la Torre Martín, obispo de Aguascalientes, nos demuestran que todavía hay una parte de nuestra sociedad que vive en el oscurantismo y que, peor aún, desde un púlpito pretende influir en las decisiones del Estado, lo cual es inconstitucional porque el nuestro es un Estado laico, expresó la senadora Angélica de la Peña.

Leer más...

Agradece senador López Brito respuesta inmediata de la Secretaria de Salud para infraestructura en Sinaloa

Ante el anunció que hiciera el Secretario de Salud de Sinaloa, Ernesto Echeverría Aispuro, de que el Estado recibirá recursos del Gobierno Federal por un monto aproximado de 73 millones de pesos, etiquetados para reanudar la construcción de los Centro de Salud de la ciudad de Los Mochis, Guamúchil y Mazatlán, el Senador Francisco Salvado López Brito, agradeció la pronta respuesta por parte de la Secretaria, Mercedes Juan López, ya que el pasado 24 de septiembre en la comparecencia ante la Comisión de Salud del Senado de la República, fue el propio legislador quien le solicitó los recursos pendientes y presupuestados para la infraestructura de salud en la entidad.

Leer más...

Propone Orozco Sandoval reducir número de senadores y diputados plurinominales

El senador panista Martín Orozco Sandoval presentó una reforma constitucional en la que plantea reducir el número de senadores y diputados plurinominales, con lo cual no sólo se estaría cumpliendo con una demanda ciudadana, sino también implicaría una disminución del presupuesto destinado al Congreso de la Unión en lo que se refiere a los legisladores electos de forma indirecta.

Leer más...