* Versión de la entrevista concedida por el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, durante la sesión ordinaria.

PREGUNTA (P): Van ustedes a elevar una propuesta, un punto de acuerdo, con respecto a lo de Egipto. ¿Qué contiene, senador?

SENADOR FERNANDO HERRERA ÁVILA (FHA): Una exigencia muy clara al gobierno mexicano: que vele por los intereses de los connacionales, que se le pida una explicación concreta al gobierno de Egipto, ¿qué es lo que ocurrió? Que repare el daño en la medida de lo posible, pero que el gobierno no siga callado, no tenga posiciones aisladas o de indiferencia ante un atentado que sufrió un grupo de mexicanos en aquella zona.

P: ¿Por qué es la indiferencia? A ver, detállanos, ¿qué significa esto? ¿Así ha actuado el gobierno mexicano?

FHA: El gobierno mexicano no toma decisiones, no habla, se queda callado como en el caso de Venezuela y en muchos otros asuntos que se han presentado. El gobierno es indiferente, deja pasar las cosas y eso no puede seguir siendo lo que distinga a la política exterior mexicana.

P: La presencia de la canciller allá, ¿no es suficiente, no ha sido importante para ustedes en Acción Nacional?

FHA: Los familiares así lo sienten, así lo han dicho, se sienten solos y, bueno, lo que hay que hacer es que el gobierno mexicano asuma su responsabilidad.

P: Y nada más para completar, que hoy se repatria a los sobrevivientes, que un par de días después serían los que lamentablemente fallecieron, ¿tampoco es suficiente, ni las instrucciones presidenciales en el sentido de exigirle al gobierno egipcio solventar este problema?

FHA: Hay una terrible desconfianza en todo lo que está haciendo el gobierno. Es insuficiente porque es insuficiente ante la necesidad de definiciones concretas del gobierno. La sociedad está exigiendo un gobierno más cercano a la sociedad, sienten al gobierno alejado y nosotros hacemos eco de lo que dice la sociedad.

P: Senador, yo quiero preguntarle si usted tiene la apreciación de que el gobierno está dosificando el caso Ayotzinapa por los resultados que hoy se dan a conocer de que se identifica otro nuevo cuerpo gracias a los estudios de Innsbruck y de que se captura a “El Gil”, el líder de los “Guerreros Unidos” involucrado con estas desapariciones.

FHA: Sin lugar a dudas el tema de Ayotzinapa es una razón de Estado después de la mentira histórica que pretendieron construir. Esto va creciendo como una bola de nieve, no hay confianza, no hay credibilidad en el gobierno y cualquier actuación que se derive después de este informe pues simple y sencillamente está generando una escalada de exigencia para que el asunto se resuelva a satisfacción de quienes estuvieron involucrados en este tema.

P: ¿Pero sí se está dosificando la información? Es decir, ¿se está dando paso a paso, no toda completa?

FHA: Así lo están haciendo, así lo han hecho y los hechos demuestran eso; nosotros no estamos satisfechos como no está satisfecha la sociedad mexicana, no hay credibilidad en el gobierno, no hay confianza y eso obliga a que el gobierno tome medidas drásticas.

Tal pareciera que el gobierno ha concluido a los tres años de su ejercicio, y esto es triste, es lamentable. No hay confianza en el gobierno, no existen señales claras de corrección y, bueno, lo que hay que hacer es pedirle al gobierno que actúe. Nosotros lo vamos a acompañar, pero que tome decisiones en serio.

P: ¿El PAN no ve esto también como una forma de respuesta para desacreditar este informe de los expertos independientes?

FHA: Sin lugar a dudas esto viene a controvertir el informe que han presentado los expertos. Es totalmente predecible que en lo sucesivo el gobierno pretenda, por decirlo de alguna manera, equilibrar esta postura con otras opiniones.

Y, bueno, nosotros --hay que observar que a fin de cuentas de lo que se trata es de resolver el tema, resolver el asunto-- seguimos insistiendo en que se cree una comisión internacional para que atienda el tema. No hay credibilidad en la institución investigadora mexicana y, bueno, hay que hacer lo que se tenga que hacer para que el problema se resuelva.

P: ¿La Junta de Coordinación Política ya falló a favor de una instancia internacional? ¿En qué acabó ese tema?

FHA: Lo estamos platicando. En unos momentos más nos vamos a reunir. Nosotros seguimos en nuestro tema: si no hay confianza en la autoridad tiene que venir alguien a ayudar de manera decidida para que las cosas se esclarezcan.

P: Por lo pronto el PAN no cree en Innsbruck, ¿no cree en los resultados de Innsbruck?

FHA: Hay una terrible desconfianza a todo lo que emana del gobierno y al vuelo que se le da a determinadas noticias por parte de la política oficial del gobierno. Estamos analizando con frialdad, hemos sido responsable y queremos seguirlo siendo, el tema debe resolverse y debemos de tener tantos instrumentos como sea necesario para darle certeza a las familias mexicanas que se vieron involucradas en este lamentable acontecimiento.

P: ¿A qué hora se reúne la Junta?

FHA: No tenemos una hora determinada; será en el transcurso de la sesión.

P: Oiga, senador, ¿cómo va el derecho de réplica, la postura del PAN con derecho de réplica? Que hoy por cierto se pospuso la comisión.

FHA: Nuestra definición en este tema es concreta. Hemos tenido ya un ejercicio de análisis dentro del grupo. Creemos que tiene avances la minuta que viene de Cámara de Diputados. Evidentemente es un proyecto corregible, y en eso estamos. Creemos que sí se avanza, hay que empujar la minuta como viene y si hubiese espacio para alguna modificación que perfeccionara el proyecto lo estaremos valorando en los siguientes días.

P: ¿Pero en qué no se avanza desde el PAN? O sea, ¿el PAN en qué no estaría de acuerdo en lo que llevan de la discusión ahorita?

FHA: Los tiempos, los tiempos para que el derecho de réplica sea concretado, como lo contiene el proyecto. A veces pareciera que se hace demasiado espacio entre una afirmación que se hace y la necesidad que tiene el afectado de ser corregida esta información; son los tiempos.

P: Gracias, senador.

FHA: Gracias.

---000---