* Versión de la intervención del senador Jorge Luis Lavalle Maury, al emitir el posicionamiento del GPPAN en relación con un dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público respecto a la ratificación como miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México de Agustín Carstens Carstens

Con su permiso, presidente.

Compañeras y compañeros, vengo a nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional a hablar a favor del dictamen por el que se ratifica por un segundo periodo al doctor Agustín Carstens Carstens, como integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México, que comenzará a correr en diciembre próximo y concluirá también en diciembre pero del año 2021.

Seis años más al frente de esa institución, que es piedra angular de nuestro sistema financiero mexicano, que como bien comentaba hace un momento el senador Yunes, hoy por hoy nuestra economía representa y enfrenta uno de los retos más importantes que tenemos en el corto plazo.

Este voto de confianza que le estamos dando al doctor Carstens hay que separar muy bien en cuanto a las enormes dificultades, retos y oportunidades que tenemos en materia económica y del cual en Acción Nacional no estamos conformes ni estamos de acuerdo con el desempeño económico integral que ha tenido nuestra economía, así como muchas de las decisiones que se han tomado, como por ejemplo la reforma fiscal que fue aprobado hace algunos años, que definitivamente es parte de lo que está afectando y está dañando de manera muy importante la economía de millones de mexicanos.

Sin embargo, el desempeño del Banco de México consideramos ha sido adecuado; el desempeño particularmente del doctor Carstens ha ido con transparencia y con decisiones acordes a los enormes retos, sorteando de manera equilibrada y de manera adecuada las dificultades económicas en materia monetaria que ha enfrentado nuestro país.

Esta cualidad del doctor Carstens es de suma relevancia en los tiempos económicos que se viven en nuestro país. Tenemos frente a nosotros importantes desafíos que debemos superar sobre la marcha. Tomando decisiones sagaces y acertadas, considerando en todo momento los numerosos indicadores económicos y financieros, la velocidad de estos, su secuencia, su ritmo e incluso el modo en el que se transmiten a la sociedad y al resto de los entes públicos interesados.

En momentos como los que se viven en estos días en materia económica, en Acción Nacional estamos en este caso a favor de la continuidad del doctor. La experiencia probada y la certidumbre que México debe transmitir hacia los mercados nacionales e internacionales son parte y cualidad fundamental del perfil del doctor Carstens.

Hoy contamos con elementos necesarios para hacer frente a la incertidumbre financiera que permea la economía mundial. Y si hoy en día tenemos estas herramientas, se debe en gran medida a los proyectos de investigación económica, a la responsabilidad y a la visión de largo plazo con la que se han tomado determinaciones en la Junta de Gobierno de nuestro banco central

Actualmente la inflación anual es de 2.7 por ciento, la más baja de los últimos 40 años, y si bien la baja inflación ayudó determinantemente a la política fiscal, así como a la mejor productividad del campo, lo cierto es que Banxico ha tenido una actuación clave en el manejo de la política monetaria que ha estado en constante y notoria actividad en los últimos meses.
Como les decía, el doctor Carstens ha realizado de manera responsable e institucional los análisis y las opiniones sobre las decisiones del Ejecutivo federal en materia económica, así como de los pronósticos de crecimiento, los cuales han sido siempre apegados al funcionamiento legal autónomo y constitucional del Banco de México.
Sus intervenciones se han caracterizado por su independencia y su rigor técnico, lo cual no se remite exclusivamente a la administración actual, sino que lo mismo ocurrió durante la administración anterior.
México enfrenta un importante proceso de transformación basado en el conjunto de reformas que el Congreso de la Unión discutió y aprobó, en gran medida el éxito o fracaso de la implementación exitosa de estas reformas depende del Ejecutivo federal, sin embargo, un elemento primordial en dicho proceso es la certidumbre económica y financiera que nuestro país pueda ofrecer al mercado internacional y a quien hoy estamos ratificando para un segundo periodo al frente del banco central, ha contribuido copiosamente a ello, a pesar de las adversidades internacionales que nuestro país ha enfrentado.
Hablando de la confianza, esta confianza es una de las principales crisis que enfrenta nuestro país, no solamente reconocido por muchos legisladores, sino por el mismo Ejecutivo. Me parece una decisión acertada hoy ratificar a quien por mucho me parece que representa un factor de confianza tanto en los mercados nacionales como en los mercados internacionales.
Por todo lo anterior, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional da su voto de confianza al doctor Carstens, por lo cual votamos a favor de este dictamen de manera muy responsable, pues la confianza hoy en día es vital para nuestro país, sus instituciones, siendo un estandarte de la actuación del Banco de México la transparencia, su desempeño, posicionándolo en los mercados internacionales y dando esta confianza dentro y fuera de nuestro país.
Por su atención, muchas gracias.

---000---