* Versión de la conferencia de prensa concedida por la senadora Mariana Gómez del Campo Gurza, acompañada por la senadora Blanca Alcalá

SENADORA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO GURZA (MGCG): Muy bien, muchísimas gracias y muy buenos días tengan todas y todos ustedes, agradecemos su presencia en esta conferencia de prensa, estamos aquí la senadora Blanca Alcalá, quien es presidenta del Parlamento Latinoamericano y, bueno, pues estoy también yo en mi condición de vicepresidenta de México en el Parlamento Latinoamericano.
Primero, es muy importante que demos a conocer las actividades que estamos haciendo desde este Senado de la República en cuanto a política exterior se refiere. Muchas veces esta información y lo que se hace dentro de estos espacios pues es poco conocido y los medios de comunicación nos ayudan mucho a que la gente pueda saber qué se hace dentro del Parlatino y cómo además estamos organizando y con la presidencia de la senadora Blanca nos ayuda mucho a que podamos llevar aquí en México a cabo diferentes comisiones, estar discutiendo temas que están dentro de la agenda de este Senado de la República y ver de qué manera también podemos permear estos temas en la región.
Hemos tenido diferentes logros en los últimos tres años dentro del Parlatino, desde septiembre de 2012 se han llevado a cabo 74 reuniones de las 13 comisiones que conforman el Parlatino, tanto en la sede permanente, que está en Panamá, como en diversos países que han sido anfitriones, incluido nuestro país.
Se han aprobado 35 leyes marco desde septiembre de 2012, dos protocolos en la Asamblea del Parlatino, 11 leyes en 2012, 11 en 2013, una en 2014 y 16 en 2015, abordando una agenda muy diversa que tiene que ver con la salud, con combate a la violencia contra la mujer, con derechos humanos, seguridad, combate a la ciberdelincuencia, medio ambiente, empleo, entre otros muchos temas.
Ha sido muy importante la consistencia que hemos tenido desde el Parlatino México, los legisladores mexicanos hemos estado participando constantemente en la creación y formación de todas y cada una de las leyes marco.
Hoy les queremos anunciar que el Parlamento Latinoamericano tendrá lugar en México, la reunión será de cinco comisiones, los días 25 y 26 de septiembre porque también les pedimos su ayuda para que nos echen la mano a difundir un poco lo que se está haciendo dentro de estas comisiones; se va a reunir la Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional, la Comisión de Equidad de Género, Niñez y Juventud, la Comisión de Energía y Minas, la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, la Comisión de Pueblos Indígenas y Etnias.
Destacan algunos eventos en la agenda, hay temas a discutir, cómo por ejemplo la firma del memorándum de entendimiento entre la Comisión de Energía y Minas del Parlatino y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Cepal, el proyecto marco de democracia paritaria, el proyecto de ley marco sobre abuso sexual, el proyecto de ley marco sobre violencia doméstica en contra de los adultos mayores, proyecto de ley marco sobre estancias infantiles, año internacional de los suelos, que tiene que ver con el manejo del recurso suelo para promover su protección, conservación y productividad sostenible, tres factores que hay que tomar también en cuenta, que serían la inversión, cooperación técnica y tecnología.
Y así podría yo enumerarles muchos de los temas que vamos a estar discutiendo en los próximos días y que si les interesa también a ustedes profundizar en alguno de ellos, que les demos más información, con gusto lo haremos.
México, esto es muy importante, siempre ha sido un actor con un liderazgo natural en América Latina y el Caribe. En esta reunión de comisiones queremos reforzar esa posición, incidiendo también en temas de vanguardia para el bienestar de nuestros pueblos en la región.
Quiero compartirles también que dentro del Parlatino estamos trabajando en una reforma de estatutos para que sea un organismo a la altura de los retos del mundo actual, queremos que responda eficazmente a procesos como la normalización de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, o a la crisis que se vive actualmente en Venezuela, crisis que al final del día está afectando también a otros países y lo hemos podido ver en las últimas semanas, en la relación bilateral entre Colombia y Venezuela.
Y quiero compartirles también que en esta sesión de estas comisiones queremos aprovechar la oportunidad para buscar la solidaridad de los legisladores de la región y que podamos emitir en conjunto un posicionamiento en protesta al ataque artero en contra de los mexicanos en Egipto.
Debemos ser contundentes, no quedarnos callados ante este tipo de acciones, que algo así jamás pueda volver a ocurrir y nos parece muy importante pues llevar ese acompañamiento fraternal de los pueblos de América Latina.
Antes de cederle el uso de la palabra a la senadora Blanca Alcalá sí quisiera pedirles porque a veces con la agenda internacional, con lo que se hace dentro de estos espacios parlamentarios pues hace falta comunicarle a los ciudadanos en qué consisten estos espacios, cómo pueden beneficiarnos también estas leyes marco y que sepan qué estamos haciendo los senadores mexicanos que siempre hemos tenido, insisto, un papel sumamente activo.
Y cedo el uso de la palabra a la senadora Blanca Alcalá.

SEGUNDA INTERVENCIÓN

PREGUNTA (P): Hola, buenos días senadoras. Yo quisiera que me explicará un poquito sobre esto que acaba de decir la senadora Mariana Gómez del Campo, que van a buscar la solidaridad de los legisladores latinoamericanos para protestar por lo que les sucedió a nuestros connacionales en Egipto.

Y también preguntarles; se sabe que el presidente enrique Peña Nieto va a asistir a la ONU en el marco de esta reunión, ¿ahí el Presidente debe de pedir el esclarecimiento de los hechos en Egipto?, y ¿cuál sería la posición de ustedes hacia el presidente Enrique Peña Nieto frente a postura que debe tener en la ONU?

MGCG: Por supuesto que se convierte en un gran espacio que sin duda debemos aprovechar para poder encontrar esta solidaridad de los legisladores de la región. Me parece fundamental, al final de día, lo que ocurrió en Egipto, tenemos que exigir entre todos y qué mejor que escuchar diferentes voces que se pueda esclarecer el caso.

Es triste lo ocurrido, pasan los días y no hay respuestas claras y me parce importante aprovechar este encuentro para ello y poder, como lo ha dicho aquí la presidenta del Parlamento Latinoamericano, poder tener una declaración, un pronunciamiento, un posicionamiento por parte de los legisladores de la región, de solidaridad con el pueblo mexicano por lo ocurrido en Egipto y además, sin duda alguna el Presidente de México deberá ponerlo en la mesa cuando estén en su reunión en Naciones Unidas y tiene sin duda que exigir que se esclarezca lo ocurrido.

Vamos a estar muy atentos y le vamos a estar dando el seguimiento que esto amerita. Muchas gracias y muy buenos días.

---000---