* Entrevista a la senadora Blanca Alcalá Ruiz, presidenta del Parlamento Latinoamericano, al concluir la inauguración de la Reunión de comisiones del Parlatino, efectuada en las instalaciones del Senado de la República, el día de hoy.

PREGUNTA.- Acaba de iniciar ya prácticamente este Parlamento Latinoamericano. ¿Cuáles son para usted los puntos más sensibles a tratar? Derechos humanos sabemos que es uno de ellos, pero ¿cuáles serán los temas?

-SEN. BLANCA ALCALÁ RUIZ: Primero, destacar que es muy grato se estén reuniendo acá cinco comisiones, con una asistencia de más de 70 parlamentarios de toda la región; el Parlatino está constituido por 23 países, y en esta ocasión las cinco comisiones estarán abordando temas de enorme importancia.

Lo mismo aspectos que tienen que ver con la volatilidad de los recursos energéticos, por supuesto el futuro de muchos de estos recursos energéticos; los temas que tienen que ver con la democracia paritaria, como ya se ha anunciado; aspectos que tienen que ver con la participación política de las comunidades indígenas.

Los temas que están también vinculados a la “reprimarización” que está teniendo la región de América Latina, y todos ellos, sin duda, hablan de cómo compartimos problemas comunes y cómo necesitamos construir soluciones conjuntas.

Este espacio de intercambio de experiencias, de retroalimentación, pero sobre todo de poder ratificar el compromiso de cómo a partir de las leyes que estamos nosotros generando en nuestros países, de marcos que se puedan comunicar entre sí, puedan hacer realidad muchos de los anhelos de nuestros pueblos, en donde los representantes de los Poderes Legislativos, tenemos un enorme compromiso.

PREGUNTA.- El compromiso que mencionaba o indicaba la senadora Mariana, precisamente solidarizarse con el tema de los… INAUDIBLE.

-SEN. BLANCA ALCALÁ RUIZ: Sin duda, el Parlatino siempre se pronuncia sobre los temas que son de nuestro interés y que también son de coyuntura.

Hay tres grandes temas en los que nosotros estaríamos pronunciándonos. El primero, sin duda, hablando que el Parlamento Latinoamericano es un organismo multilateral, definitivamente damos la bienvenida a esta firma de los acuerdos, que en el hermano país de Colombia, en aras de la paz, se están realizando.

Ha sido un paso significativo, que recupere la tranquilidad y mucho de lo que implica la libertad, pero sobre todo la tranquilidad de los millones de hermanos colombianos.

Segundo, por supuesto el poder ratificar que hoy al tener esta coincidencia entre lo que implica el trabajo de nuestras comisiones y que va de la mano con lo que están discutiendo los jefes de Estado y de Gobierno en Naciones Unidas, nos da el compromiso de poder ir caminando de manera paralela para hacer posible que estos 17 objetivos de desarrollo sostenible, definitivamente se cristalicen en realidad, y cuando hablemos de erradicar la pobreza y el hambre, de poder lograr realmente mejoras en todo lo que tiene que ver con el sistema de cambio climático, de agricultura, efectivamente podamos crear este conjunto.

Por último, pero no por ello menos importante, por supuesto señalar lo que para el pueblo mexicano han representado los desafortunados acontecimientos realizados en Egipto.

Seguramente encontraremos la solidaridad del resto de los países de América Latina, como México mismo también se está solidarizando con temas de otras regiones, en donde definitivamente son igual de importantes la defensa de los derechos humanos, la libertad y sobre todo la seguridad.

Muchas gracias.

---000---