* Versión de la entrevista concedida por el senador Jorge Luis Preciado Rodríguez, previo al inicio de la sesión ordinaria

PREGUNTA (P): Inaudible.

SENADOR JORGE LUIS PRECIADO RODRÍGUEZ (JLPR): En primer lugar, lamentar el atentado contra el ex gobernador Fernando Moreno, independientemente de las diferencias políticas que llegamos a tener, pues yo creo que la muerte a un ser humano pues no se le debe desear y qué bueno que esté recuperándose.

Pero también esto habla del grado de descomposición que ha estado sucediendo en nuestro estado en materia de seguridad, en los últimos 10 años pues ya van tres gobernadores, uno Gustavo Vázquez en 2005, el 24 de febrero pues se le cayó el avión y obviamente pues fue una situación bastante sospechosa en ese momento porque el avión se había adquirido en tiempos de Fernando Moreno con una compra en 800 mil dólares que facturaron en 2 millones, pues alguien se robó un millón 200 mil dólares por una avión que no volaba y pues lo costó la vida a nueve personas.

En aquel entonces pues todas las señales apuntaban a que detrás de esa situación estuvo Fernando Moreno, pero finalmente lo que pasó fue lo siguiente: la persona más cercana a Gustavo Vázquez llega de gobernador, Silverio Cavazos, y se enfrenta a Fernando Moreno todo su cuatrienio que le tocó ya para concluir el periodo de Gustavo y un año después en medio de dimes y diretes asesinan a Silverio Cavazos.

Y, bueno, Silverio Cavazos, su esposa, señala directamente a Fernando Moreno Peña como autor intelectual del homicidio del ex gobernador. La Procuraduría abre un expediente en esa línea y finalmente determinan que uno de los autores intelectuales era sin duda el sobrino de Fernando Moreno Peña, Samuel Moreno.

Y, bueno, se encuentra prófugo en este momento y además la Procuraduría lo señala como responsable del vínculo entre Samuel Moreno y la Familia Michoacana.

Ha estado en muchos escándalos Fernando, yo creo que es una gente decente, pero por donde ha pasado genera turbulencia. Puedo poner el caso de Michoacán, él fue el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Michoacán, en la elección de Fausto Vallejo, y como ustedes saben el pacto entre Vallejo y “La Tuta” pues es más que conocido, a grado tal que su secretario general de Gobierno, Jesús Reyna, pues se encuentra preso en el Altiplano por vínculos con el narcotráfico y su hijo también se encuentra preso por vínculos con “La Tuta”.

Entonces, ¿era ajeno Fernando Moreno a las conversaciones entre el candidato del PRI y los Templarios o no era ajeno?, entonces ahí te deja una sospecha muy grave.

Y el último escándalo, pues el caso de Guanajuato, lo mandan de delegado, el Comité Nacional del PRI a Guanajuato, les vende unas supuestas encuestas a los precandidatos, a más de 100 precandidatos y les cobra una lana para salir arriba en la encuesta o salir abajo y al final del día pues los propios precandidatos se dan cuenta que las encuestas eran falsas, de una empresa que se llama Proyecta, de un hombre de apellido Carrillo, y finalmente proceden a denunciarlo penalmente en la Procuraduría de Justicia de Guanajuato hace aproximadamente tres semanas.

Inclusive públicamente han salido los priistas a hacer el señalamiento y a responsabilizar a Fernando Moreno por este fraude que les hizo durante el proceso electoral y a muchos de ellos, con base en esas encuestas falsas, pues los bajaron, no los dejaron ser candidatos, entonces también había mucha molestia.

Yo creo que hay muchas líneas de investigación. Colima ha estado pues muy movido, el puerto de Manzanillo sin duda genera esta situación, la disputa por el puerto porque es la principal entrada y salida de cocaína y de metanfetamina al país, pues genera que las mafias lo peleen, desde los Templarios hasta el Cártel de Jalisco Nueva Generación, y obviamente el resto de los grupos organizados en el país saben que ésa es la entrada y salida principal al Pacífico.

Entonces, creo que pues sí hay mucho trabajo que hacer, yo espero que ya la Sala Superior resuelva este tema de una vez por todas para saber quién va a gobernar el estado y quién va a ir a poner orden.

P: Senador, ¿usted cree que sería conveniente la presencia de las Fuerzas Armadas?

JLPR: De hecho ya las tenemos. El puerto de Manzanillo, la administración portuaria integral ya la tomó la Marina y es un vicealmirante el que está controlando ahora la administración del puerto, la verdad es que a pesar de que tenemos una presencia importante con el 88 batallón y la 20 zona militar, pues obviamente nuestra colindancia con Jalisco y Michoacán pues nos hace bastante vulnerables a los grupos de delincuencia organizada.

P: ¿Qué ve detrás de este atentado contra el ex gobernador Fernando Moreno?, ¿delincuencia común?

JLPR: No, no, un delincuente común no atenta contra un ex gobernador, yo creo que alguien quiere cobrar viejas cuentas, yo creo que por ahí deben de investigar. Y, bueno, ahora que se recupere creo que su propia declaración pues va a dar mucha luz de dónde pudo venir este lamentable atentado.

P: ¿Pero tres gobernadores seguidos?

JLPR: Los tres gobernadores seguidos y dicen por ahí, como dicen en mi pueblo, y el actual se ha salvado porque ha hecho puras fregaderas.

P: Gracias.

JLPR: Gracias a ustedes.

---000---