* Conferencia de prensa ofrecida por el senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador del grupo parlamentario del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política, durante la sesión ordinaria del día de hoy.
PREGUNTA.- En estos momentos el Tribunal Electoral se encamina a una anulación de las elecciones en Colima, y uno de los argumentos que dice unos de los Magistrados, es que es lamentable que el senador Preciado haya entregado pruebas falsas, apócrifas, que demuestran que ambos candidatos incurrieron en irregularidades y trampas.
¿Cuál es su valoración de este proceso, de lo que ocurrió? Aquí mismo en el Senado vimos algunas cosas de lo que hacían el PAN, lo que hacía el PRI, fue también parte del escenario.
¿Cuál es su valoración de esto, tanto de la jornada, como de esto posterior que se ha dado?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Primero, saludo a mis amigas y a mis amigos de los medios, como siempre me da gusto que estén cubriendo todo lo que pasa en el Senado. No ha sido un día fácil hoy y ahí están los medios de comunicación.
Quiero agradecer el trabajo serio y responsable que realizan todos los días las mujeres y los hombres de los medios de comunicación del Senado.
Sé que el TRIFE ayer pospuso -el TRIFE había comentado que el día de ayer sacaría ya un dictamen, nunca dijo a favor de quien-, se atrasó; sé que hubo ahí reuniones entre los Magistrados, a quienes respeto mucho.
Todavía no hay nada definido. Hay rumores de que parece que están empatados, parece que 4-2 al PRI. Eso es lo que me ha llegado a mí, todavía no tengo nada oficial.
Lo que quiero decir y dejar claro, el grupo parlamentario en el Senado de la República será absolutamente respetuoso de lo que dictamine el TRIFE.
Lo hicimos hace nueve años en la elección del ex Presidente Calderón, lo dije siendo coordinador de los diputados; me preguntaban que si iba a ser el ex Presidente Calderón o Andrés Manuel, que ¿con quién íbamos a trabajar? Y el PRI, esa fracción en la Cámara de los Diputados, dijo lo mismo que hoy dicen los senadores en esta fracción: vamos –con absoluta certeza-- a acatar a plenitud la declaración definitoria de ese órgano colegiado independiente.
Las acusaciones entre ellos, ahí no me meto. Acompañé a nuestro candidato, Ignacio Peralta, dos veces; sentí el ánimo que se vivía en Colima. Fui compañero coordinador del senador Preciado, y lo único que les puedo decir, es que esperemos, el TRIFE ya no debe tardar.
He estado comunicándome con el presidente de mi partido, con Manlio Fabio Beltrones, y me ha dicho que está pendiente, que no tiene ninguna información definitoria todavía de Colima.
Lo que sí les digo es que respetaremos absolutamente el mandato y la declaratoria que haga ese órgano colegiado el día de hoy.
PREGUNTA.- Son dos temas. El primero es el apagón analógico, hoy ya se presentaron dos iniciativas; una habla -la del PAN- de que sea un año, y la otra seis meses. Más allá de eso le quiero preguntar, ¿ustedes ya tienen una postura, digamos es un año o seis meses, pero también por estas versiones que hay de que las televisoras están presionando mucho al Senado, en especial que ha sido Televisa la que ha estado insistiendo, para que se dé esa prórroga?
También le quiero preguntar en otro tema, sobre el cabildeo tan fuerte que sabemos están haciendo las refresqueras aquí en el Senado, para evitar que se cambie la minuta de los diputados, que disminuyó ese impuesto al 50 por ciento.
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Primero, el día de hoy en el grupo parlamentario se analizó y discutió lo del apagón analógico. Vimos en el orden del día –como bien lo señalas- que tanto el PRD y el PAN iban a presentar una iniciativa, como lo hicieron ya, ya se presentó.
¿En qué quedó el grupo? Me parece que es algo muy serio y formal. Primero, escuchar a las autoridades. Vamos a llamar a las autoridades para que nos expliquen el avance en que se encuentra el apagón analógico y vamos a defender a los usuarios, a la ciudadanía, a las personas, hombres y mujeres con menores recursos.
No he tenido ninguna presión en lo personal, no sé si algún compañero senador de otro partido; de mi partido, nadie me ha dicho; aquí no se ha hecho lobby de ninguna televisora, ni lo vamos a permitir, como no dejamos la presión de ninguno de los sectores que hay en el país.
Siempre que viene una miscelánea fiscal –el cambio al IEPS, el Presupuesto-, hay el sector patronal que viene a presionar; sector obrero, que veía hoy lo de los refrescos.
Quiero decirles que no nos vamos a dejar presionar. Vamos a analizar el día de hoy, con las autoridades; vamos a ir a ver al secretario Videgaray, el día de hoy por la noche, la Comisión de Hacienda, los miembros del PRI, iré acompañándolos.
Platicaremos con ellos dónde estamos sintiendo que puede haber dificultades en los demás grupos parlamentarios y de eso dependerá, después platicar con todo el grupo.
Lo que sí puedo decir con contundencia, no nos vamos a dejar presionar por las refresqueras y por las televisoras en los diversos temas que tocaste, de ninguna manera.
PREGUNTA.- Aprovechando la presencia del senador Albores, ¿Cómo vamos con la Belisario Domínguez? Ya estamos en falta, ya estamos muy retrasados, por un lado.
Por otro lado, ¿saldrá en tiempo y forma todo el paquete de egresos? Porque se citó el lunes a las 10 de la mañana, estará en sesión permanente la Comisión de Hacienda. ¿Terminarán en tiempo para el 31 de agosto?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Desde luego que lo vamos a aprobar, con puntos de vista a lo mejor distintos respecto a otros sectores, pero estará aprobado de acuerdo al mandato que tenemos, que es a más tardar el 31 de este mes.
Estamos trabajando, hoy se instaló en comisión permanente la Comisión de Hacienda y Crédito Público; sabemos que se están llevando trabajos por parte de los funcionarios de Hacienda con diversos grupos parlamentarios.
Es del conocimiento de ustedes que el secretario de Hacienda estuvo el día de hoy con algunos miembros del PRD. ¡Qué bueno que lo haga! Espero que el PAN también lo solicite.
Yo lo solicité el día de hoy, y el secretario de Hacienda de inmediato me respondió, convocándonos el día de hoy a las 20:30 horas.
Sobre la Belisario Domínguez, quiero decirles que la comisión está trabajando, que ya tenemos fecha para la entrega.
El señor Presidente de la República ha mandado al Senado de la República un escrito donde le notifica que su horario y su agenda le permiten estar el próximo 12 de noviembre, a las 12 del día, para la entrega de la Belisario Domínguez.
¿Qué le pediría al señor presidente de la Comisión Belisario Domínguez, al senador Albores? Que cuando tenga una resolución de su comisión, den –como todos los años y ustedes tengan la exclusiva- a conocer quién va a ser la merecedora o quién va a ser el merecedor de esta presea, que es la más alta distinción que una mexicana o un mexicano puede recibir, del Estado mexicano.
Les pido que le guardemos respeto a la comisión, al presidente de la comisión, pero ya les anticipe, el 12 de noviembre estará aquí el Presidente de la República.
PREGUNTA.- ¿Todavía no se barajan nombres?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Pregúntele a toda la comisión, después.
Muchas gracias.
Segunda entrevista del Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Emilio Gamboa Patrón, a representantes de los medios de comunicación, el jueves 22 de octubre de 2015.
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- … a Yunes.
No se baja. Se baja, si bajan de caloría los refrescos, de un porcentaje de azúcar.
PREGUNTA.- Sí, de menos de cinco.
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Y nadie va a poder. Eso no se va a bajar.
Los que estén … de azúcar, no han pagado, ni van a pagar.
Lo que me están diciendo, es un incentivo, tú baja de menos de cinco y puedes llegar. Me dicen a mí, Yunes, que va a ser imposible.
Hoy nos los explicó, y le dije, sal y explícalo técnicamente, sal y explícalo a los medios. Entonces me dijo después de la reunión con Videgaray.
¿Qué les ofrezco? Que el martes saldrá el presidente de la Comisión con este punto específico.
PREGUNTA.- Ahora, el sector obrero tiene preocupación, porque hay una empresa refresquera importante con trabajadores ¿o cuál es?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Al contrario. No. El líder del sindicato de los repartidores, me dijo que estaba muy de acuerdo con esta iniciativa, que sabe él que ninguna refresquera va a poder bajar del punto 5 que está solicitando, que es un estímulo, a ver quién lo hace.
¿De qué se trata? De que las refresqueras bajen el insumo de azúcar, que es lo que ha generado, dentro de todo, la diabetes tan grande que tenemos en este país, somos el primer lugar.
Gracias, pero les ofrezco el martes, que salga y explique.
PREGUNTA.- Y lo del apagón, ¿habrá iniciativa del PRI o no?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Nosotros vamos a oír primero a las autoridades, y luego decidiremos.
Sin iniciativa, hoy pusimos un punto de acuerdo, si se requiere tiempo lo vamos a reflexionar.
PREGUNTA.- ¿Sin reponer …?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- No. Tenemos que hacer una reforma, a fuerza.
Si vamos a dar un plazo, tenemos que hacer una reforma constitucional al quinto, sin duda alguna.
PREGUNTA.- Porque el PAN habla de hasta diciembre, un año.
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Sí, ya vi, un año, y otros, de seis meses. Nosotros vamos primero a ver a las autoridades, escuchar a las autoridades, y si hay un plazo, tendremos que presentar entre todos los grupos, una modificación a la Constitución, en el quinto constitucional.
PREGUNTA.- Que no iban a lesionar a la gente, a la sociedad, que no se iba a permitir lesionar a la gente.
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Desde luego que no. No vamos a dejar que un millón o dos millones, que no sabemos si es verdad o no, dejen de tener comunicación, a través de los medios, de ninguna manera.
PREGUNTA.- El senador Corral y la senadora Padierna dicen que es producto de la presión de las televisoras.
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Soy coordinador de un grupo, tengo amigos en la Cámara de la Radio y la Televisión, a mí, en lo personal, no me han hecho, ni buscado nadie para presionarme sobre esto.
Si lo han hecho con otros personajes, senadoras o senadores, no lo sé.
A mí, en lo personal, y hoy se lo comenté a mi grupo, no me han venido a ver, no me han pedido cita, ni mucho menos.
El sector empresarial sí vino a ver lo de la miscelánea, se los mandé a Pepe Yunes. Yo no respondo, responden las comisiones, primero, y después los coordinadores de los grupos.
PREGUNTA.- ¿El CCE o quién los buscó, CONCANACO?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- El CCE.
---000---