* Versión de la entrevista al senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador del grupo parlamentario del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política, el día de hoy.
 PREGUNTA.- …a la iniciativa de la Ley de Ingresos, al paquete que les manda la Cámara de Diputados.
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Diría que es un trabajo muy respetable que tenemos de los diputados, con una elección de más de 460 votos a favor de esta minuta que nos llegó.
Hemos visto -los grupos parlamentarios- que necesita algunas adecuaciones, es lo que estamos negociando, por eso estoy ahorita con el coordinador del PAN, con el senador Herrera, vamos a ver también a Barbosa.
Estamos llegando a un acuerdo, creo que en una hora terminará ya la Comisión de Hacienda; iremos al pleno y si hay reservas, ahí se discutirá si se aprueban o no.
PREGUNTA.- ¿El PRI accede a la petición justamente que le hacía el PAN, de fijar como tope máximo, en el precio de las gasolinas, en el impuesto, el precio actual?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Sin duda, que quede claro, no hay aumento al precio de la gasolina; puso Acción Nacional un tope y nosotros estamos completamente de acuerdo.
En la minuta que vino de los diputados, no viene incremento, ninguno, a la gasolina. Y estamos de acuerdo también en que el déficit suba de 2.9 a 3, como viene de la Cámara de Diputados.
Aquí hubo un grupo de senadores que quería bajar a 2.9, pero la gran mayoría –estoy hablando del 80 por ciento de la Cámara- tomó la decisión de que se quede en 3 puntos.
¿Qué quiero decirles? Hay que esperar a la comisión, en una hora creo que vamos a poder salir de la comisión y entrar al pleno, y sí debatir lo que cualquier compañera senadora o cualquier compañero desee, está en su derecho de reservarse cualquier artículo.
PREGUNTA.- ¿Cuál va a ser el tope a las gasolinas, la fluctuación… o un 3 por ciento, se hablaba?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- No, jamás nos vamos a ir arriba de la inflación; o sea, fue lo que pasó este año. Este año se aprobó lo que fue la inflación del año pasado y ya no hay gasolinazos, lo han visto ustedes.
PREGUNTA.- ¿Garantiza que no habrá el año entrante?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Desde luego que lo garantizo.
PREGUNTA.- ¿Y a la baja?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Puede haberla, eso es lo que estamos viendo. Tenemos un tope también a la baja, es lo que van a decidir; no puedo adelantarme a lo que va a hacer la Comisión de Hacienda y la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda. Esperen, en unos 20 minutos se va a terminar esto.
Ya llegamos a lo que estaba complicado y difícil, que era lo del déficit fundamentalmente, y eso es lo que estamos trabajando ahorita.
PREGUNTA.- ¿Bebidas saborizadas se vuelve…?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Se queda como hace un año, se devuelve a la Cámara y no le aceptamos que bajaran a 50 centavos.
PREGUNTA.- ¿En el caso de esta bolsa remanente de 17 mil millones, se deja a los diputados que ellos decidan qué hacer? Porque se decía que de ahí podrían haber los moches, que tantos han criticado.
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- De ninguna manera pienso que puede haber moches. Pienso que es la Secretaría de Hacienda, con los diputados, los que van a definir estos 17 mil 800 millones de pesos.
Van a presentar una reserva por parte del senador Ríos Piter, donde dice puntual y claramente, que pide que la Auditoría Superior de la Federación vigile con lupa estos 17 mil 800 millones y que se le den recursos a la Auditoría Superior para que vigile este monto.
Es lo que van a ver ahorita en la comisión, esperen a la comisión.
PREGUNTA.- ¿Cuántas horas de sesión prevé?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Si sale esto en una hora, en cuatro o cinco horas estaremos fuera.
Muchas gracias.
---000---
Â