Muchas gracias, buenos días.
Reiterar por supuesto nuestro agradecimiento, y reconocer a todos ustedes. Vengo de Yucatán, a este importantísimo Taller que vamos a llevar a cabo.
Que como todos ustedes saben, en los talleres vamos todos a arrastrar el lápiz, vamos a ponernos a trabajar y aprovechar la experiencia.
Por eso, para mí es muy valioso de verdad, aunque sé que ya lo hicieron, pero darle la bienvenida a nuestro representante de Hábitat.
Por supuesto a ver si lo pronuncio bien, pues bueno, luego ya saben, a Erick Vittrup, ¿es correcto? Bien, Erick, gracias.
También a Ángel, de la Universidad, con quien vamos a firmar el convenio; a nuestro presidente de la Comisión, el senador Búrquez.
A mi compañero senador Hermosillo, que como ustedes vieron, es alguien que tiene una gran experiencia en la materia.
Y darle la bienvenida a dos de los cuatro alcaldes.
Que por aquí veo también a los titulares de los institutos de planeación. Lupita, bienvenida, y a quienes no tengo el gusto de conocer, pero que espero que en unos minutos podamos hacerlo.
Bienvenidos, por supuesto, vamos a trabajar, tenemos una tarea muy importante. No se asusten los alcaldes.
Sin duda, por supuesto que es la labor más importante, el ser presidente municipal, pero que vamos a procurar nosotros, aquí, desde esta Comisión en el Senado, con la participación de Ana Lilia, que también forma parte de la Comisión y que además es la presidenta de nuestros parlamentarios por Hábitat, vamos a procurar que nuestro país, vamos a hacer todo nuestro trabajo para que nuestro país vaya el próximo año a esta reunión mundial de Hábitat, con unas reformas en materia de ordenamiento de nuestras ciudades, con el derecho a la ciudad, con todo lo que son nuestros retos, y seremos siempre un actor prioritario, fundamental y de vanguardia en materia de ordenamiento territorial.
Esa es la meta de la comisión. Estoy segura que al presidente y al senador Búrquez ya se los comentó, y para eso nos tendremos que poner a trabajar muy fuerte.
Les agradezco el deseo de firmar este convenio, que ahorita estaremos nosotros siendo testigos de honor.
Ya escuché que en otras partes, en otros países sobre todo, han logrado ustedes trabajar con muchas ciudades.
Yo hago votos para que a través de este convenio, hoy trabajan ustedes con estas cuatro ciudades, o nos presentan estos ejemplos, podamos incorporar cada vez más.
Me decía el senador que en Colombia trabajan ya con 80 ciudades. Ojalá nosotros podamos lograr que en este México, tenemos más de dos mil 500 municipios, claro, muy dispersos, como seguramente sabes, como seguramente conoces, en población y en características.
Pero ojalá pudiéramos incrementar este trabajo que tiene esta importantísima universidad, este Centro Especialista en Materia de la Expansión Urbana Ordenada, que pudiéramos incorporar, ahora sí, a otras ciudades de otros estados. Hago votos y este es un primer paso.
Y a todos ustedes, agradecerles su participación, su paciencia, su presencia, y como saben, es un tema que da para mucho, así que estoy muy contenta que estén todos ustedes con nosotros y nos dedicaremos a trabajar arduamente en este taller, que serán tres días.
Estaremos aquí haciendo todos, nuestra parte, para tener unas importantes conclusiones.
Entonces, le agradezco al presidente que me haya permitido dirigir rápidamente estas palabras, y sobre todo presentarles el alcance y la valía que tiene este importante convenio que hoy firmamos, que es un acierto sin duda de la comisión, encabezado por nuestro presidente, el senador Búrquez.
Para mí es una gran satisfacción recibir nuevamente a esta Universidad de Nueva York, prestigioso centro de investigación, y que ya lo reiteramos, con la presencia como testigos de honor de importantes presidentes municipales, dos de los más importantes municipios, que además tienen un crecimiento, y son ejemplos importantísimos.
Si resolvemos los problemas de estos municipios, creo que podemos resolver casi todos.
Así que muchas gracias, muy buenos días, y estamos muy contentos de recibirlos en esta su casa, el Senado de la República de todos los mexicanos.
Muchas gracias.
-0-0-0-