Herrera Anzaldo señaló que el destino de los recursos federales puede marcar la diferencia entre mejorar la calidad de vida de los mexicanos y la competitividad de las ciudades, “por eso la importancia de invertir en movilidad sustentable y proyectos que contribuyan a la mitigación del cambio climático”.
La legisladora priista indicó que el transporte público de calidad en las zonas metropolitanas no ha podido ir de la mano con el crecimiento urbano, con severas consecuencias como el congestionamiento vial, afectaciones a la salud y a la productividad.
“En México las pérdidas económicas por este problema se estiman en 200 mil millones de pesos anuales”, expresó.
Finalmente, la senadora por el Estado de México aseguró que al etiquetar recursos para el ejercicio del Fondo de Cambio climático se generarán más proyectos de movilidad sustentable que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y coadyuvar con el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el gobierno mexicano para reducir las emisiones de contaminantes de vida corta para 2030.
El exhorto, que suscriben los senadores Graciela Ortiz González, Marcela Guerra Castillo, Blanca Alcalá Ruíz y Jesús Casillas Romero, se turnó a la Cámara de Diputados para su análisis.
---000---