* Versión de la entrevista al senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador del grupo parlamentario del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política, al término de la sesión ordinaria del día de hoy.

PREGUNTA.- ¿Cómo vio la exposición de motivos de los ministros, de los aspirantes a ministros? Y al parecer no va a haber reforma política, después de que el PAN ha condicionada a segunda vuelta, o si no, no está dispuesto a aprobar. Sus puntos de vista.
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Mi punto de vista muy personal es que hubo tres magistradas excelentes, cada quien exponiendo qué ha pasado en su vida profesional y personal; que no hay conflicto de intereses, lo cual es fundamental. Ya el grupo parlamentario –y todos los grupos parlamentarios- tendrán que comentarlo, como se los dije a ustedes, en la próxima reunión, que nosotros haremos el próximo jueves.
 Lo mismo con los dos magistrados y el procurador del Estado de México; me parece que fueron exposiciones serias, profesionales. Es un método mucho más transparente, para que ahora vayan ya a la Comisión de Justicia que estará abierta; va a ir cualquier senador de la República, tiene derecho de ir a preguntar, a manifestar sus inquietudes, aunque no sea miembro de la Comisión de Justicia. Es la primera vez que va a suceder esto.
 Así que ya ahora nos toca ver quién de las tres y quién de los tres genera el mayor consenso y dan las dos terceras partes para que se procese, sin fast track, ni mucho menos, ustedes lo van a ver.
 A partir del lunes empieza la primera comparecencia, y se va a llevar toda la semana sin tiempo límite. Su posicionamiento lo pueden hacer en los minutos que deseen.
 ¿Qué me parece? Que es un nuevo procedimiento, que estamos aquí generando para hacerlo mucho más transparente ante la opinión pública.
 Segundo, el PAN ha traído lo de la segunda vuelta durante mucho tiempo, es una iniciativa que se presenta, han presentado muchísimas. Nosotros en el PRI vamos a analizarla, como lo hemos hecho. No puedo decir que vamos ir a favor, no hemos ido a favor de eso.
 Creemos que México no lo requiere en estos momentos; sin embargo, respetamos mucho a la fracción panista y veremos con detenimiento la iniciativa que presentaron hoy.
PREGUNTA.- Inaudible.
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Me parece que ya se puede --de acuerdo a los nuevos elementos de la tecnología--, mandárnoslo a nuestras IPod y a nuestros teléfonos, y ahí leer todas las primeras planas, las columnas que nos interesen; poner la síntesis ahí, en electrónico.
 Me parece que lo dicho por la senadora Garza, de Coahuila, es un dato que debemos analizar, reflexionar y ver qué le conviene al Senado y qué le conviene a los senadores.
 Hoy me lo trataron mucho senadoras y senadores de mi partido, y están de acuerdo que se les mande electrónicamente. Hay gente que no quiere eso, vamos a ver qué se decide.
 En principio si podemos reducir costos --mañana aprobaremos un paquete de austeridad en el Senado de la República--, otro de ellos puede ser lo de la síntesis periodística.
Muchas gracias.  

---000---