Entrevista realizada a la senadora Dolores Padierna Luna, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, al término de su reunión de la Junta de Coordinación Política.
Pregunta, (P): ¿Senadora a qué acuerdo llegaron?
Dolores Padierna Luna, (DLP): Voy a consultarlo con el Grupo Parlamentario del PRD, pero inicialmente hoy a las 6 de la tarde se inician los trabajos de contabilidad del un millón 750 mil firmas que entregamos al Senado de la República, vendrá un Notario Público, dejarán pasar las cajas de firmas que no han podido entrar y se inician los trabajos para hacer la cuenta y el registro, que es el primer procedimiento para iniciar la consulta ciudadana.
Lo segundo es que a más tardar mañana, antes de votar la reforma energética, tendremos nosotros aquí la Ley de Consulta Popular, y se está entregando un documento de la Cámara de Diputados que establece que mañana a primera hora se votará la Ley Federal de Consulta Popular.
P. ¿En Cámara de Diputados?
DPL. En Cámara de Diputados. Una vez que se vote allá pasa para acá y vamos a intentar que los que han dominado este tema, que es entre otros el senador Manuel Camacho pueda hacer algunas observaciones a algunos candados que le puso la Cámara de Diputados.
Esos son los tres acuerdos básicos.
P. ¿Se van a ir a las 80 horas de debate?
DLP. Ah, bueno. Ahorita eran los motivos por los cuales estamos en la tribuna, una vez desahogado esto voy a consultar al grupo si así lo aceptan y el procedimiento a seguir.
P. Pero ¿daría tiempo de utilizar esta Ley para la Reforma Energética?
DLP. Pues es lo que vamos a valorar los contenidos, pero ya teniéndola aquí nosotros pues ya la podemos negociar, ver, echarle mano y ver si la podemos negociar.
P. Senador, ¿pero se va satisfecha con esta negociación?
DLP. Bueno, que empiece el procedimiento del conteo de firmas para cuanto antes poder cubrir los requisitos y acudir al IFE y luego a la Suprema Corte para hacer la consulta al pueblo sobre Reforma Energética, es algo importante.
Hoy a las 6 de la tarde estaría el Notario Público y comenzaríamos esos trabajos de contabilidad de nuestras firmas.
Y lo segundo es que mañana a primera hora tendríamos en el Senado de la República la Ley de Participación Ciudadana y la vamos a discutir aquí.
P. ¿Y mientras tanto Reforma Energética seguiría en receso?
DLP. Sí, pues, todavía estamos en comisiones, siguen los trabajos en comisiones, vamos a penas a discutir los artículos en lo particular.
P. Senadora, pero si existe la clara posibilidad de que con estos acuerdos ustedes decidan no presentar tantas reservas, al menos no reservar todo el articulado y que pasen todos los senadores o ¿eso es inamovible?
DLP. Sinceramente no he visto cual es el número de reservas.
Yo me reservé como 8 artículos, pero desconozco, cada legislador presentó los propios.
P. Digo, porque ayer anunciaron algunos legisladores que reservarían todo el articulado.
DLP. Ah, bueno. Hay un procedimiento parlamentario que se estila en todos los parlamentos del mundo, de hacer argumentación profunda sobre los temas delicados.
Esta reforma energética no es cualquier reforma, tiene contenidos muy peligrosos y de enorme trascendencia para el país y para la población y para el futuro de México.
Nosotros lo que queremos es una y otra y otra vez hablar. Por ejemplo, sobre el contenido del 27 Constitucional y sus repercusiones, ¿para qué?, para recuperar el tiempo que no hubo, porque fue un debate de sordos.
Desde agosto a la fecha no nos habíamos sentados todos los partidos a ver los contenidos.
Hoy que estamos revisando ya contenidos tenemos que insistir ante la población para que queden claros cuáles son los contenidos de esta reforma.
Porque a veces en los medios de la comunicación, digo en los spots, en la propaganda en la publicidad, se informa una cosa y el documento trae otra.
Entonces lo que estamos haciendo, como táctica del PRD, es aclararle a la sociedad el contenido verdadero de la… nefasto, terrible de los contenidos de esta reforma energética y para que quede muy claro en la opinión pública, es repetirlo una, dos, tres veces, para que se comprenda bien.
Todo lo que no se hizo en comisiones antes, pues lo estamos haciendo ahorita que se instalaron las comisiones, no tenemos otro recurso, pero es nuestro derecho parlamentario, es un procedimiento parlamentario, no es ninguna… nada negativo, pues es un procedimiento común y corriente.
P. ¿Repondrán las dos horas que llevan de retraso en los trabajos?
DLP. Sí, es lo que acordamos también, prolongarnos nosotros dos horas más.
Gracias.
Segunda entrevista a la senadora Dolores Padierna Luna, del PRD.
- Detalles
- Categoría: Versiones