Primera entrevista al senador David Penchyna Grub, presidente de la Comisión de Energía, durante los trabajos de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Energía, y de Estudios Legislativos, Primera, sobre las iniciativas de reformas y adiciones a la Constitución en materia energética, el lunes 9 de diciembre de 2013.
PREGUNTA.- ¿…al sindicato del Consejo?
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- ¿Quién procuró eso?
PREGUNTA.- Francisco Domínguez.
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- ¿Francisco Domínguez? ¡Ah caray! No que yo sepa, nosotros traemos un proyecto de dictamen, que es el que vamos a defender.
PREGUNTA.- O sea, ¿en las negociaciones no ha estado…?
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- No ha estado en la mesa. Lo que ha estado en la mesa, siempre, es un nuevo modelo energético para México y es lo que estamos construyendo. Eso es lo que está…
PREGUNTA.- ¿No hay una mesa alterna de negociación?
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- No hay ninguna mesa alterna de negociación, amigo. Si la hay, que nos la demuestren.
PREGUNTA.- El PAN, ellos, siguen y tienen todavía ese tema encorchetado en la discusión.
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- Sí. Nosotros hemos platicado con ellos, presentamos un proyecto de dictamen; no descarto que el PAN se reserve ese artículo en el Pleno, es su derecho, pero no hay mesas alternas de negociación.
Hay un proyecto de dictamen sobre la mesa y yo no descarto que el Partido Acción Nacional, que está en su derecho, se pueda reservar algún artículo en ese sentido; pero, no hay nada en lo oscurito, esas son fantasías.
PREGUNTA.- El senador Romero Deschamps se retiró molesto hoy de la sesión, ni siquiera estuvo.
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- El senador Romero Deschamps, como cualquiera de nosotros, está cansado. Hemos estado –ustedes lo han registrado- altas horas de la noche, y no creo que se haya retirado por una razón de molestia.
Como hemos visto, de cualquier partido político, ha habido en diferentes momentos ausencias en el Pleno de las comisiones.
PREGUNTA.- ¿Pero, es falso eso de que no van a estar ya en el Consejo de Administración?
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- Que yo lo sepa, sí es falso.
Muchas gracias.
Segunda entrevista del senador por el Partido Revolucionario Institucional, David Penchyna Grub, a los representantes de los medios de comunicación, el lunes 09 de diciembre de 2013.
PREGUNTA.- ¿… un acuerdo para que salga del Consejo de Administración el sindicato petrolero?
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- No. Yo lo que conozco es un proyecto de dictamen. Lo que sí conozco es una propuesta de Acción Nacional, que está contenido desde su iniciativa de inicio, de que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de México no forme parte del Consejo de Administración.
Es una diferencia con la visión que nosotros tenemos con el Partido Acción Nacional en ningún otro lado, con el Partido Acción Nacional, que somos los dos partidos que presentamos una iniciativa de carácter constitucional, pues fue un tema que siempre quedó que en el Pleno de comisiones y en el Pleno, de pasar a dictamen, era un tema en el que no había acuerdo todavía, y el PAN está en su derecho de proponer que el sindicato salga del consejo. Veremos cómo se da la votación en ese momento.
PREGUNTA.- ¿Pero sí es cierto que hubo una negociación?
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- Ya dije que no. No hay una negociación como tal que yo conozca.
PREGUNTA.- Si el PAN no se reservó ningún artículo en lo particular, en el debate.
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- En Comisiones Unidas.
PREGUNTA.- En comisiones ¿está libre para hacerlo en el Pleno?
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- Sin duda.
PREGUNTA.- Puede ser que lo lleve al Pleno.
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- No solo el PAN, todos los países son libres de reservar en el Pleno y en comisiones. El orden de los factores es: primero en comisiones y después en el Pleno.
PREGUNTA.- ¿Y habría disposición de ustedes?
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- Nosotros seguimos con algunos temas en los que no hemos alcanzado 100 por ciento de acuerdo con Acción Nacional. Estamos procesando un dictamen.
Creo que es evidente que hoy estamos procesando un dictamen de una estrategia del Partido de la Revolución Democrática que le apuesta que no haya dictamen, y en esa tentación no vamos a caer.
Yo no descarto que en el Pleno, ya que pase al Pleno, de haber dictamen, diferentes partidos políticos podrán reservarse algunos artículos.
PREGUNTA.- Pero en su opinión ¿es conveniente o no la salida?
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- Me parece que los trabajadores deben estar representados en sus intereses en el Consejo de Administración. Eso no necesariamente se hace con la representación sindical.
Lo que tenemos que garantizar es que la ley garantice el absoluto respeto a los derechos laborales. Eso es lo que tenemos que hacer.
PREGUNTA.- (Inaudible)
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- Nosotros lo que tenemos es el compromiso de hacer un buen modelo energético para México. Ese es nuestro compromiso.
PREGUNTA.- ¿El futuro de PEMEX, la CFE?
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- Creo que el futuro de PEMEX y CFE, como nunca en la historia, es el más halagador, el mejor para el futuro, lo podemos demostrar. Vamos a dar el debate para demostrarlo, lo vamos a hacer en el Pleno, no en una estrategia de retrasar un dictamen que está necesitando y está esperando México.
PREGUNTA.- ¿Podría haber cortes de personal, despidos?
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- Habrá reforma energética que respete todos y cada uno de los derechos laborales, y con esta reforma no sólo no va a haber despidos, lo que va a haber es una oferta de empleo en el sector energético mucho más grande que la que hoy tenemos, sin duda alguna.
PREGUNTA.- ¿Hubo algún cambio en el dictamen?
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- El dictamen es el que conocen, no hay ningún cambio al día de hoy.
PREGUNTA.- ¿Ninguna adición…?
-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- Que yo conozca, ninguna.
Muchas gracias.