… vamos hacer una aclaración, estamos por las propuestas de la comisión, la reserva a la que se refirió, en contra, hizo referencia, fue una reserva ya votada y desechada.

 El señor senador, no subió a hacer una reserva, en contra de las reservas de la comisión, no está presentada una reserva.

 A la reserva que él se refería y al artículo específico, fueron del paquete de reservas que ya fueron votadas.

Ok. Y la otra que se votó, que se dio por nominal, se dio hoy… en este momento procedemos en una sola votación a las reservas presentadas de la comisión. Si no, con mucho gusto hubiéramos abierto el tablero para presentar.
No hay reserva presentada.

Sonido en el estado del senador Mayans.

-EL C. SENADOR FERNANDO MAYANS CANABAL: (Desde su escaño) Y no nada más esto sucede, presidente, en los domicilios, eh, a las alcaldías, muchas alcaldías de este país, llegan y les cortan la luz, porque no tienen por qué pagar, los pozos de agua, en fin.

O sea, le digo, para que podamos reflexionar y se pueda corregir esta arbitrariedad.

-EL C. PRESIDENTE CERVANTES ANDRADE: Gracias, senador.
Consulte la Secretaría, en votación económica, si son de aceptarse las propuestas presentadas.

-LA C. SECRETARIA BARRERA TAPIA: Consulto a la Asamblea, en votación económica, si son de aceptarse las propuestas. Quienes estén por la afirmativa, favor de levantar la mano.

(La Asamblea asiente)

Quienes estén por la negativa, favor de levantar la mano.

(La Asamblea no asiente)

Aceptadas las propuestas, señor presidente.

-EL C. PRESIDENTE CERVANTES ANDRADE: Gracias, secretaria. Aceptada las propuestas. La votación nominal de los artículos:

( LEYÓ )

Continuamos con el desahogo de las propuestas de modificación a los artículos reservados por diversos senadores.

Consulte la Secretaría a la Asamblea, en votación económica, si admite a discusión las propuestas que presentaron los senadores David Monreal, Manuel Bartlett, Silvia Garza, Mónica Arriola y Marco Antonio Blásquez.

-LA C. SECRETARIA BARRERA TAPIA: Consulto a la Asamblea, en votación económica, si se admiten a discusión las propuestas que anunció el señor presidente. Quienes por la afirmativa, favor de levantar la mano.

(La Asamblea no asiente)

Quienes estén por la negativa, favor de levantar la mano.

(La Asamblea asiente)

No se admiten a discusión, señor presidente.

-EL C. PRESIDENTE CERVANTES ANDRADE:
En consecuencia, los artículos que se reservaron los senadores mencionados, se mantiene en los términos del dictamen para su votación nominal con los demás artículos reservados.

Informo a la Asamblea, que realizaremos la votación nominal, para los artículos reservados:

( LEYÓ )

Todos al proyecto de la Ley de la Industria Eléctrica.

Los demás artículos reservados los votaremos en los términos del dictamen, por no haberse aprobado ninguna propuesta de modificación.

El primer párrafo de los artículos que sí se aceptó la modificación, quedan en los términos de la nueva propuesta.

Todos los que no se aceptaron, que fueron reservados, quedan en los términos del dictamen.

Es una sola votación.

Háganse los avisos a que se refiere el artículo 58 del reglamento, para informar de la votación de los siguientes artículos reservados:

( LEYÓ )

Se abre el tablero por tres minutos para recabar la votación.

Procedan senadores.


(Votación electrónica)


-LA C. SECRETARIA BARRERA TAPIA: Señor presidente, conforme al registro en el sistema electrónico, se emitieron 88 votos en pro y 26 en contra.

-EL C. PRESIDENTE CERVANTES ANDRADE: Aprobados los artículos del proyecto de Ley de la Industria Eléctrica.

Aprobados los artículos del proyecto de la Energía Geotérmica.
Y aprobado los artículos de la Ley de Aguas Nacionales.

Está aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Industria Eléctrica y la Ley de Energía Geotérmica, y se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales.

Se remite a la Cámara de Diputados, para los efectos del artículo 72 constitucional…


(SIGUE 261ª PARTE)
… del artículo 72 constitucional.

Solicito a la secretaría dé lectura al oficio que remite la dirección general de Radio y Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación, y les informo que las horas de sesiones acumuladas de este tema son 43 horas con 9 minutos, las horas del viernes de la Sesión de hoy, 14 horas; y el total de intervenciones 130.

Procedan a darle lectura al oficio, por favor.

-LA C. SECRETARIA BARRERA TAPIA: El oficio está dirigido al senador Raúl Cervantes Andrade, presidente del Senado de la República, de la Mesa Directiva del Senado de la República.

En seguimiento a mi oficio número DG/1768/2014, entregado el 18 de julio de 2014, a las 23:13 ante la Secretaría Técnica de la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República, y en relación a su oficio 62_MD_SP_5_559/O7/2014, me permito informarle sobre el cumplimiento a su solicitud para transmitir spots de radio y televisión a través de los tiempos fiscales que corresponden al Senado de la República.

El día de ayer, 18 de julio, recibimos los materiales de radio en esta dirección general a las 22:19 horas. De forma inmediata se cargaron al sistema de distribución digital y fueron enviados a las concesionarios de radio alrededor de las 23:00 horas, con la instrucción de sustituir los spots del Senado de la República que hasta el momento se encontraban vigentes y destinar todos los impactos a la campaña, debate, legislación energética, en un horario comprendido entre 20 y 22 horas, en relación con los materiales de televisión, me permito comentarle que se recibieron el día de hoy a las 12:30 horas en la dirección general a mi cargo.

De igual forma se procedió inmediatamente a cargar y distribuir los materiales a través del sistema de distribución digital. Y le informo que a partir de las 13:30 horas, los materiales se encuentran disponibles para los concesionarios de televisión, con la misma instrucción de sustituir los spots de leyes en telecomunicaciones por la campaña de debate legislación energética, en un horario comprendido entre las 20 y 22 horas.

No omito comentarle que haremos los mejores oficios para que los spots sobre el debate energético sean sustituidos a la brevedad y en el horario propuesto por esta dirección general. Lo anterior con fundamento en la fracción segunda del artículo primero del decreto por el que se autoriza a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a revisar los concesionarios de estaciones de radio y televisión, el pago de impuesto que se indica, en donde se señala que la obligación de los concesionarios para transmitir las promocionales es entre 18:00 y 24:00 horas.

Es cuanto, señor presidente.

-EL C. PRESIDENTE CERVANTES ANDRADE: Gracias, secretaria. Esta asamblea ha quedado debidamente enterada.

Esta presidencia declara un receso de nuestra Sesión Extraordinaria para continuar este día a las 12:00 del día. Que pasen buena noche.

Gracias senadoras y senadores.

(Se declara receso siendo las 02:40 horas del domingo 20 de julio)