ENTREGA GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA AVISO INTENCIÓN DE CONSULTA POPULAR.

SENADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA: Buenos días. Damos la bienvenida a tres ciudadanos: Gerardo Fernández Noroña, Rosendo Marín y Balfre Vargas; ¿alguien más? Bueno, pero tú los mencionarás ahora que hagas uso de la palabra.

Compañeros de muchas acciones de mi parte, bienvenidos. Les tengo aprecio personal, ustedes lo saben, y sin duda que es una gran oportunidad de escucharlos, una gran oportunidad de decirles que México, nuestra democracia está evolucionando y esta figura de la consulta popular; una forma de democracia directa, traerá beneficios para la relación autoridad-sociedad. Así es que los escuchamos, señores. Gerardo.
SEÑOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Muchas gracias.
Ciudadanos y activistas, luchadores sociales y políticos venimos a hacer una solicitud de consulta. Esta consulta está fundamentada en el artículo 35 de la Constitución y los artículos relativos de la Ley Federal de Consulta Pública; y que plantea solicitar que se le pregunte al pueblo si está de acuerdo en revocarle el mandato a Enrique Peña Nieto.
Es un tema de trascendencia nacional. No me voy a extender en los argumentos del documento; pero el artículo 136 constitucional establece la inviolabilidad de la Constitución, dice que ningún régimen, si un régimen gobernara con los principios contrarios al marco constitucional, la Constitución una vez que el pueblo recupere su libertad, vuelve a regir.
Y las contrarreformas neoliberales son un golpe de Estado al marco constitucional: han violado el artículo 27, pilar fundamental el petróleo, la energía eléctrica riqueza de la nación, expropiada en el 38 con base en este artículo, recuperando la riqueza del subsuelo. Es muy grave la liquidación de los derechos laborales, la liquidación de la educación pública, la liquidación del Estado laico; una ofensiva bárbara contra la gente.
Entonces, nosotros estamos planteando esta consulta con una pregunta puntual, clara; y que me parece que no cumple el requisito establecido en la ley, que dice –y con esto terminaría mi comentario– “¿Está usted de acuerdo en revocar el mandato del Presidente de la República a Enrique Peña Nieto?”.
Y hacemos la entrega de esta solicitud formalmente, para el trámite correspondiente.
Lo estamos haciendo Balfre Vargas Cortez, Rosendo Marín y un servidor, y un grupo de ciudadanos con base en este derecho y a este fundamento.
Muchas gracias.
No sé si Balfre, Rosendo, si quieran añadir alguna cosa, ¿no?
Agradecer muchísimo. Quizá debí haber empezado por ahí: el presidente del Senado, el senador Barbosa, ha sido primero, institucional, recibirnos formalmente. Luego, a refrendar una amistad que efectivamente tenemos y de la cual nos honramos; hemos tenido una larga trayectoria política compartiendo trincheras juntos.
Hoy él está en una responsabilidad muy importante, nosotros seguimos en la misma línea de lucha social, de compromiso político público. Agradecemos muchísimo la recepción y estamos a la orden.
SENADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA: A ver, yo instruyo a las áreas jurídicas y Parlamentaria del Senado de la República, para que en este acto reciban la documentación que usted presenta y acusen de recibo de la misma, para los efectos legales a que haya lugar.
Será en términos de ley, y desde luego felicito el interés de los ciudadanos para poder hacer que esto transite, que esto camine, que sea una realidad la figura de la consulta popular.
Bienvenidos y esta es la casa del pueblo, esta es la casa de ustedes, esta es la casa de todos quienes vengan a tocar la puerta del Senado de la República.
Buenos días.

--o0o--