Versión Estenográfica de la entrevista al senador Roberto Gil Zuarth, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República

REPORTERA: ...ya no es mando único, es mando mixto.

 

SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH: Mixto, es mando mixto.

 

REPORTERA: ¿Hay posibilidades de que se posponga esta discusión?

 

SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH: Existen posibilidades de que se posponga y hay posibilidades también de que se concrete en este periodo de sesiones extraordinarias.

 

Lo que estamos discutiendo en el Grupo Parlamentario del PAN es bajo qué método o mecanismo podemos obtener las impresiones, el respaldo, la opinión de nuestros nuevos gobernadores, que son los que han expresado el interés de escuchar con más detalle la propuesta que se está negociando en el Senado de la República.

 

Se quedó el compromiso de construir una reunión de sistema PAN con los nuevos gobernadores para evaluar las condiciones de tránsito en esta iniciativa. Y, como pudiéramos concretar una posición común en los próximos días o hacer un planteamiento de irnos a otro momento.

 

Están las dos puertas abiertas. Dependerá, insisto, de lo que el sistema PAN pueda concluir en su momento.

 

REPORTERA: ¿Cuánto tiempo necesita el PAN en consulta con sus gobernadores para tratar este tema?

 

SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH: Lo que sea necesario para que nuestros gobernadores electos no solamente se empapen de la realidad de seguridad en sus estados, sino también conozcan a detalle las implicaciones del modelo y la forma en la que van a poder utilizar ese modelo para atender la particularidad de seguridad en su estado.

 

REPORTERA: Las comisiones se habían citado para mañana, ¿sería muy pronto?

 

SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH: Las comisiones están citadas para mañana, porque estaban citadas de manera previa al resultado electoral, y a las primeras expresiones de nuestros gobernadores.

 

El coordinador parlamentario va a hacer las consultas con el presidente del partido; el presidente del partido a su vez platicará con los gobernadores, y estamos todavía en una suerte de incertidumbre sobre si podemos tener hoy en estos días condiciones para sacar el modelo de mando mixto o si posponemos la decisión para otro momento.

 

Estamos en consultas. Estamos tomando la opinión de nuestros gobernadores electos. Ellos tienen el interés de conocer cuál es la realidad de seguridad en su estado, y en función de eso entender, comprender de qué manera el nuevo modelo de justicia penal puede servir para enfrentar con eficacia la situación concreta de sus respectivas entidades federativas.

 

REPORTERA: En el tema de marihuana, ¿cree realmente que esta mesa y que la asistencia de estas personas puedan cambiar la posición de los priistas y de otros integrantes de su propia bancada?

 

SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH: Es bueno que la sociedad civil expongan sus argumentos; que podamos visibilizar lo que existe detrás de esta política pública, detrás de estas iniciativas; que podamos ponerle nombre y apellido a la discusión sobre una política pública diferente con respecto a la cannabis.

 

Ojala esto sensibilice a quienes tienen dudas. Ojala que esto motive a un cambio de posiciones a quienes están haciendo un cálculo político. Ojala este tipo de esfuerzos y ejercicios provoquen una mayor sensatez en el Colegiado.

 

Yo creo que hay legisladores que seguirán insistiendo en la necesidad de un cambio profundo, un cambio estructural en la aproximación al tema de marihuana y ojala que una mayoría acompañe un asunto que, como ustedes han escuchado, es de justicia.

 

Hay personas que están en la cárcel, hay personas que no tienen acceso a medicamento porque hace algún tiempo decidimos que íbamos a enfrentar el tema de la marihuana a partir del derecho penal. Eso no ha sido ninguna buena idea y hoy estamos pagando los costos sociales enormes por esa decisión.

 

Una decisión que por cierto se nos viene impuesta por Estados Unidos y que también por cierto Estados Unidos está cambiando con la mitad de los estados de la Unión Americana que ya cambiaron esa política pública.

 

Ohio fue el Estado que cruzó la mitad de las entidades federativas en Estados Unidos, donde ya existe un cambio regulatorio por una aproximación de salud pública y no desde la perspectiva del derecho penal.

 

Ojalá que este tipo de encuentros, el activismo y la responsabilidad cívica que han mostrado quienes hoy nos acompañaron, puedan sensibilizar a nuestros compañeros de que tenemos que dar un cambio de fondo, un cambio estructural, un cambio de sensatez, un cambio más inteligente para construir una política pública mucho más sensible y de justicia.

 

REPORTERO: ¿Cuál es la postura del Grupo Parlamentario sobre 3 de 3 ya previo al Dictamen?

 

SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH: Que vamos a acompañar las propuestas de 3 de 3, que vamos por un modelo institucional robusto, que publicite correctamente la integración de los patrimonios.

 

Estamos discutiendo los detalles, por supuesto que las redacciones son importantes y en esa lógica estamos.

 

El Grupo Parlamentario se está reuniendo, está conociendo puntos de vista de los compañeros, estamos tratando de encontrar una redacción que genere equilibrios en el tendido de que somos una parte de un colegiado y que tenemos que comprender e incluir las posiciones de otros compañeros.

 

REPORTERO: ¿Están divididos?

 

SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH: No estamos divididos. Estamos escuchando y encontrando mejores respuestas de política pública para darle no solamente integralidad al sistema sino que sea verdaderamente robusto.

 

REPORTERA: ¿Pero sí habrá en este periodo senador? Quedaba la duda.

 

SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH: Sin duda. Sí va a haber en este periodo.

 

Además este periodo no tiene fin. Se abrió en fecha inicial y no tiene fecha de término.

 

Yo no tengo nada que hacer en el verano; si quieren nos quedamos hasta septiembre.