Versión estenográfica de la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Administración del Segundo Periodo del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura del Senado de la República.

SENADOR RAÚL AARÓN POZOS LANZ: Buenos días, compañeras y compañeros senadores de la República.

 

Nos reunimos el día de hoy para llevar a cabo la primera sesión ordinaria del Segundo Periodo del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura, especialmente de la Comisión de Administración.

 

Agradezco enormemente la presencia del señor presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, del senador Pablo Escudero. Muchas gracias, Pablo.

 

Del señor presidente de la Junta de Coordinación Política, el senador Fernando Herrera. Muchas gracias.

 

Del señor coordinador parlamentario del Grupo Parlamentario del PRD, el senador Miguel Barbosa. Muchas gracias, Miguel, por estar.

 

Del coordinador parlamentario del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista en el Senado, el senador Carlos Puente, y además miembro de esta Comisión de Administración.

 

Agradezco la presencia del senador Jorge Luis Lavalle, miembro y secretario de esta Comisión de Administración.

 

Asimismo, agradezco la presencia del secretario general de Servicios Administrativos; y de cada una y de cada uno de los servidores públicos que laboran en esta área fundamental del Senado de la República.

 

Previamente ha sido registrada la lista de asistencia de los miembros de esta Comisión, por lo que solicito al señor secretario…

 

SENADOR JORGE LUIS LAVALLE MAURY: Sí. Le informo, presidente, que contamos con los senadores suficientes para hacer quorum y poder llevar a cabo la sesión.

 

SENADOR RAÚL AARÓN POZOS LANZ: Gracias, secretario.

 

Por tal motivo, se abre esta sesión ordinaria. El orden del día ha sido distribuido con anticipación y ha sido procesado por los diferentes miembros senadores de esta Comisión.

 

Le pregunto al secretario si nos hace el favor de someterlo a consideración.

 

SENADOR JORGE LUIS LAVALLE MAURY: Consulto a la Asamblea si es de aprobarse, levantando la mano.

 

SENADOR RAÚL AARÓN POZOS LANZ: Muchas gracias.

 

Para desahogar el punto 3 del orden del día, me permito solicitarle al senador Jorge Luis Lavalle Maury, dé lectura a su informe de actividades como presidente de esta Comisión, en el ejercicio anterior.

 

SENADOR JORGE LUIS LAVALLE MAURY: Gracias, presidente.

 

Traigo el reporte de la actividad del último año de esta Comisión de Administración, pero resulta que quisiera aprovechar primero que nada, para extender mi más atenta gratitud para con los señores coordinadores de los grupos parlamentarios, quienes a través de su voto de confianza nos han depositado a los cinco integrantes de esta Comisión de Administración, para efecto de llevar a cabo los trabajos que así nos corresponden.

 

De la misma manera, a la Mesa Directiva saliente, al expresidente Roberto Gil, con quien trabajamos en conjunto a lo largo de este año; y al igual al presidente en funciones, al senador Escudero por todo su apoyo y su confianza a lo largo de estos últimos días.

 

También reconocer el trabajo constante y continuo que hacen todos y cada uno de los trabajadores y funcionarios de esta noble institución, representados en este momento a través de nuestro secretario general aquí en el Senado, del licenciado Roberto Figueroa; del señor tesorero, de los diferentes directores y funcionarios. La verdad que es gente muy profesional, gente que entrega todo su tiempo y sobre todo las enormes cualidades y virtudes que tienen a lo largo de su experiencia para con este Senado de la República.

 

Mi más amplio reconocimiento y agradecimiento para con ustedes.

 

Y bueno, me gustaría puntualizar de los temas más relevantes que vimos en el último año, definitivamente se concentró en finalmente, no solamente la entrega-recepción, sino la transmisión de la propiedad de esta nueva sede al Senado de la República, la cual llevó un larguísimo proceso; prácticamente desde hace dos Legislaturas, con una ocupación anticipada, que eso generó no solamente un larguísimo proceso; sino que a través de los diferentes presidentes que hemos tenido en estas últimas Legislaturas, a través de diferentes aspectos y de diferentes acciones que se fueron tomando, fuimos resarciendo todo esto hasta poder llegar a este término final.

 

Quiero reconocer aquí todo el trabajo que se hizo durante la gestión del senador Cordero, durante la gestión del senador Barbosa, donde por cierto firmamos el acuerdo de concertacesión que le dio certidumbre a este trámite y finalmente, fue la base para poder llegar a su fin en este momento.

 

A través del senador Raúl Cervantes, donde se construyó toda la estrategia legal y jurídica para poder dar toda la certidumbre a este proceso. Y finalmente a través de la gestión del senador Roberto Gil, donde logramos llevar a buen término en ese sentido.

 

Me gustaría darles un pequeño resumen de todo esto, donde también hubo aquí el involucramiento de muchísimos funcionarios y sobre todo de nuestro comisario, de nuestro secretario general, de nuestro tesorero, de BANOBRAS y de todas las personas que estuvieron involucradas en este proceso de transmisión de la propiedad.

 

Contar con la propiedad de esta sede, no solamente nos significa la seguridad jurídica a plenitud sobre el inmueble, sino también ya nos va a generar toda una serie de atributos adicionales para el Senado, como generar ahorros importantes en el mantenimiento y administración de la nueva sede.

 

Por ejemplo, a partir de este año ya dejaremos de pagar más de 18 millones de pesos que pagábamos en predial, porque al ser propiedad del Estado Mexicano esta sede, ya empezaremos a estar exentos de ese tipo de pagos; así como ya por fin tener el control absoluto y de la funcionalidad de este inmueble.

 

Quisiera también tener en cuenta que hemos cumplido con el acuerdo firmado con Mesa Directiva en febrero de este año, en materia de transparencia, lo cual no solamente es un tema que nos atribuye a los integrantes de esta Comisión; sino que nos atribuye a los 128 senadores, los cuales con la responsabilidad correspondiente hemos ido manejando esta transición y a través de los acuerdos, tanto de la Mesa Directiva como de la Junta de Coordinación Política y del Instituto, hemos logrado ir armonizando todos nuestros procedimientos administrativos para efecto de cumplir a plenitud con todos los estatutos y con todas las nuevas normas que hemos fijado en cuestiones de transparencia.

 

A partir del mes de mayo se trabajó en el plan de reorganización administrativa. En este mismo sentido, a través de la implementación también de un plan de austeridad, siendo congruentes con la situación económica del año pasado, se lograron ahorros que superaron los 135 millones de pesos, los cuales fueron transferidos al patrimonio del fideicomiso que hoy también les vengo a entregar cuentas, donde estamos terminando con un saldo en el patrimonio final del fideicomiso de 589 millones 22 mil 738 pesos, los cuales no solamente han sido administrados con total pulcritud, logramos ahorros importantes en el proceso jurídico que se entabló con la empresa constructora de la nueva cede. Los ahorros fueron de más de 157 millones de pesos y eso es lo que nos arroja en este momento la posibilidad de contar con este patrimonio que deja con una solvencia importante al Senado, a efecto de poder realizar todos los proyectos de mejora y todo lo que se considere sea bajo los mejores términos para esta institución.

 

Cumplimos puntualmente con todos los trabajos relativos a la Comisión. La aprobación de los presupuestos, la aprobación de los estados mensuales de origen y aplicación de recursos.

 

Y, bueno, para no alargarnos más, me gustaría hacer entrega a los dos presidentes, ahora de manera simbólica se la hago al presidente de la Maesa Directiva del reporte detallado de actividades de esta Comisión y por supuesto volviendo a manifestar mi enorme agradecimiento para con todas y todos ustedes por su confianza.

 

Muchas gracias.

 

Es cuanto.

 

Ahora le entrego un ejemplar, ahora les mando un ejemplar a todos.

 

Es cuanto, presidente.

 

SENADOR RAÚL AARÓN POZOS LANZ: Muy bien, quiero pedirle, en consecuencia, al senador Jorge Luis Lavalle Maury nos haga el favor de leer el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que, aprobado por el Pleno, esta Comisión releva su junta directiva.

 

SENADOR JORGE LUIS LAVALLE MAURY: Paso directo al acuerdo, que es el punto noveno:

 

“Se designa al senador Raúl Aarón Pozos Lanz del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional como presidente de la Comisión de Administración y como secretario de esta Comisión al senador José Luis Lavalle Maury del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional”.

 

SENADOR RAÚL AARÓN POZOS LANZ: Muchas gracias.

 

Un vez aprobado por el pleno de esta Cámara de Senadores y en mi calidad de presidente de la Comisión de Administración, reitero mi agradecimiento al señor presidente de la Mesa Directiva del Senado, al señor presidente de la Junta, a los coordinadores parlamentarios, a mis compañeros integrantes de esta Comisión de Administración.

 

Primero que nada, quiero reconocer el trabajo que realizó Jorge Luis al frente de la Comisión. Efectivamente, me parece que dentro de las actividades más relevantes, más importantes de esta Comisión, y como miembros del Comité Técnico del Fideicomiso para la Construcción de la Nueva Sede del Senado realizó a lo largo de este año de ejercicio.

 

Quiero decirles que, efectivamente, el proceso complejo, difícil de la entrega-recepción definitiva de la sede del Senado requirió de mucho esfuerzo, de mucho trabajo, del concurso y participación de muchas personas, tanto del Comité Técnico como de la propia Secretaría de Servicios Administrativos.

 

A todos y cada uno les ha correspondido una parte importante, señor presidente, para que este ejercicio quede saldado.

 

A lo largo de estos cuatro años de ejercicio constitucional, en la LXII y en la LXIII Legislatura, invertimos una buena cantidad de tiempo y de esfuerzo a este que era un gran reto y que en esta última Mesa Directiva logró llegar a su término. Me parece que en buenos términos.

 

Se hizo un gran esfuerzo por que el patrimonio del Senado quedara saldado de manera positiva y creo que así fue.

 

De tal suerte que reconocemos al senador y a todos y cada uno de los miembros de esta Comisión, especialmente a mi compañera Luz María Beristain, representante del grupo parlamentario del PRD, y desde luego al senador Carlos Puente, además de coordinador parlamentario también miembro de esta Comisión de Administración.

 

Asimismo, al senador David Monreal, quien no se encuentra en este momento pero también aportó a esta tarea.

 

Yo quiero decirles que para su servidor en esta nueva etapa en la Comisión de Administración, habremos de enfrentar junto con la Mesa Directiva y la propia Junta de Coordinación Política esta realidad económica que vive el país y que el Senado no puede estar sustraído.

 

Nosotros hemos trabajado y seguiremos trabajando ya en la adecuación de lo que seguramente habrá de ser la realidad financiera y económica del Senado de la República. Me refiero al recurso que está por aprobarse en la Cámara de los Diputados.

 

Hacerlo con altísimo sentido de responsabilidad, con un alto sentido de transparencia y siempre pensando en que lo más importante es que la rendición de cuentas frente a quienes nos dieron su voto para representarlos en esta Cámara, se ha hecho de la mayor objetividad y con la mayor austeridad posible.

 

Ciertamente, para nosotros es fundamental. Por eso celebro que estén aquí los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación en que podamos tener y repasar los temas de administración juntos, viendo por la mayor eficacia y eficiencia de los recursos, con la mayor transparencia y siempre pensando en que ese dinero que proviene de los impuestos del pueblo sea aplicado de la manera más correcta.

 

Quiero decirles que para nosotros será siempre importante el que haya apertura, que haya disposición para que discutamos los términos, para que discutamos la ruta que debe seguir el manejo presupuestal y el manejo de los recursos.

 

Quiero decirles que habremos de presentar en este momento y ya le pediré a los senadores si tienen a bien aprobarlo, el programa de trabajo, el calendario de las sesiones, que obviamente habremos de realizar a lo largo del siguiente año de ejercicio constitucional.

 

Pero antes de eso quisiera proponer a esta Comisión de Administración, si me lo permite el presidente de la Mesa y de la Junta de Coordinación, el licenciado Carlos Buenfil Amaya como Secretario Técnico de esta comisión para este ejercicio y no sin antes reconocer que es un profesionista con un amplio currículum en la administración pública, especialmente en el área administrativa, particularmente en el sector educativo.

 

Recientemente fue delegado de la CONAFE en Campeche, fue director general de los programas para atacar el rezago en la educación básica; fue director de programas de Educación Inicial y bueno, todo esto lo hago para pedirles su apoyo.

 

Si están de acuerdo, les pido sírvanse manifestarlo levantando la mano.

 

Muchas gracias.

 

Muy bien, asimismo ya previamente han recibido en sus oficinas y en reuniones anteriores, el programa de trabajo y el calendario de las sesiones, les pregunto a mi compañera y compañero senadores de esta comisión si están de acuerdo con la propuesta, sírvanse manifestarlo levantando la mano.

 

Muchísimas gracias.

 

Sin otro punto en este orden del día, le solicito al señor presidente de la Mesa Directiva se sirva, si así lo considera usted, algún mensaje.

 

INTERVENCIÓN: Presidente, si me permite.

 

SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES: Por favor.

 

INTERVENCIÓN: (Inaudible, sin micrófono)

 

SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES: Gracias, muchas gracias, no quiero abusar de su tiempo que todos tienen compromisos, hay comisiones, estamos en el Pleno.

 

No sin antes agradecer y felicitar al senador Lavalle por este ejercicio al frente de esta Comisión tan importante de Administración, por los resultados que se han obtenido, por los propios ahorros, por el buen manejo que se ha hecho al respecto del fideicomiso, que sin duda también eso ha derivado de estar pendiente de ellos, de llevar los controles y de poder estar rindiendo cuentas de manera periódica, como siempre lo han hecho.


Felicidades senador Lavalle y también evidentemente todos ustedes le han dado un voto de confianza y nosotros así se lo damos también al senador Aarón Pozos, que hará un excelente papel también al frente de esta comisión.

 

Una comisión importante que sin duda tiene grandes retos, como ya lo decía el senador Pozos, porque a pesar de que las administraciones pasadas o las presidencias del Senado pasadas, con nuestros amigos el senador Cordero, el senador Cervantes, el senador Barbosa y el senador Gil se han manejado bajo criterios de ahorros, de economías presupuestales y de todo lo que viene respecto a este tema de austeridad, porque así lo han hecho y así se ha manejado en los años pasado.

 

Sin duda el reto que enfrentamos en este ejercicio es diferente. Ya lo han manifestado los diferentes coordinadores de los grupos parlamentarios, estamos en la expectativa de que es lo que va a hacer la Cámara de los Diputados, pero ya sabemos que tendremos un recorte, un recorte importante, hemos ya empezado a platicar con las áreas administrativas para ver en qué partes van a impactar estos recortes´.

 

Y además de lo que ya existía de los acuerdos de austeridad y disciplina presupuestaria también he instruido a la secretaría y a las áreas administrativas que revisen las áreas de oportunidad para ver en dónde podemos también ajustar los presupuestos y manejándonos como siempre, con una austeridad importante y bajo los principios que se han hecho en las anteriores administraciones.


Les agradezco a todos, los felicito a los que se van, a los que llegan, pero todos siguen ahí, qué bueno, es un gran consuelo para todos. Coordinador y presidente de la Junta de Coordinación, todos reciban un cordial saludo y bueno, recibimos al coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, al senador Emilio Gamboa.

 

Y le damos el uso de la palabra al coordinador Emilio Gamboa.

 

Perdón, perdón.

 

INTERVENCIÓN: Presidente de la Junta le agradezco su caballerosidad.

 

Miren, yo quiero aprovechar la oportunidad de platicar con ustedes en esta sesión protocolaria donde realizamos el relevo en la presidencia del Comité de Administración del Senado de la República, primero para felicitarlos, han hecho un extraordinario trabajo, es una comisión que trabaja con discreción, con una gran coordinación, pero sobre todo con un compromiso ético de responsabilidad, de cumplir cabalmente con las encomiendas que les ha dado la Junta de Coordinación Política.

 

Tenemos un compromiso con la austeridad, con la transparencia y ustedes han sido garantes de que en este escenario de exigencia colectiva, de dar información, de transparentar el trabajo del Senado de la República, se estén dando los pasos suficientes, necesarios para que todos transitemos por esta ruta.

 

Tendrán que hacer un esfuerzo a la brevedad de ver, como lo ha sugerido el presidente de la Mesa Directiva, ese esfuerzo de reducción del gasto de lo proyectado, el pensar qué es lo que podemos sugerir con este ahorro.

 

Hay grandes compromisos en el país, en la nación, quizá este ahorro que se encuentre puede ser direccionado al Sistema Nacional Anticorrupción, a alguna otra prioridad que tenga el país.

 

Y bueno, confiamos en que el trabajo que habrán de hacer de manera colegiada ahora dirigidos por el senador Pozos Lanz, lleve las cuentas del Senado de la República en buena dirección y tengamos también la oportunidad de sumarnos a esta demanda de austeridad en el país.

 

Felicidades Presidente y vamos a trabajar.

 

SENADOR EMILIO GAMBOA PATRÓN: Muchas gracias señor Presidente del Senado.

 

Muchas gracias señor Presidente de la Junta de Coordinación.

 

A mí me da mucho gusto, y lo digo de verdad, esta es la cuarta ocasión que se cambia la presidencia de la Comisión de Administración en el Senado de la República.

 

He visto el trabajo serio y responsable de la senadora Beristain, que ha estado los 4 años, y he visto hoy que deja la presidencia el trabajo responsable del senador Lavalle, una gente seria, honesta, limpia, que ha tratado de, sin duda alguna, buscar transparentar el uso de los recursos que llevamos a cabo aquí en el Senado de la República.

 

Hoy, lo felicito, que deja la presidencia de la Comisión de Administración, pero estoy seguro que seguirán trabajando con esta armonía que decía el Presidente de la Junta de Coordinación, con una gran comunicación, son parte fundamental para que el Senado pueda funcionar, así de fácil es y difícil es la tarea de la Comisión de Administración.

 

Y desearle mucho éxito a mi compañero, al senador Raúl Pozos, que hoy asume esta responsabilidad con un año difícil en materia presupuestal, pero que estoy convencido que tanto el Presidente de la Mesa Directiva como el Presidente de la Junta de Coordinación y los 128 senadores, le damos una enorme importancia a esta Comisión.

 

Vamos a ser sensibles al presupuesto que vamos a tener que reducir, que se pueda ir a otro programa importante en nuestro país, como el Sistema Nacional Anticorrupción, o que ustedes lo vayan viendo, y desearlos mucho éxito en este nuevo año de gestión.

 

Para mí esta es una de las comisiones, todas importantes, pero esta es una de las comisiones, que hace que funcione, que tenga luz el senado, de que tengan limpieza en el Senado, de que los servicios mínimos de administración los tenga cada senadora y cada senador en esta LXIII Legislatura.

 

Muchas felicidades y mi reconocimiento franco y sincero. Mucho éxito. Sé que lo harás muy bien, conozco tu seriedad, tu honorabilidad, tu honestidad.

 

Muchas felicidades.

 

Señor Presidente del Senado: muchísimas gracias.

 

Señor Presidente de la Junta: muchas gracias.

 

SENADOR RAÚL AARÓN POZOS LANZ: Bien, pues habiéndose agotado los puntos del Orden del Día, sólo me resta reiterar el agradecimiento y el reconocimiento de la presencia del señor Presidente de la Mesa Directiva del Senado, el senador Pablo Escudero quien, reitero, nos ha instruido a que trabajemos juntos, que trabajemos duro, aprisa en esta adecuación de la nueva realidad económica del Senado de la República.

 

Agradecer y reconocer la presencia del señor Presidente.

 

Muchas gracias a mi amigo el senador Fernando Herrera, Presidente de la Junta de Coordinación Política. Apreciamos mucho que nos acompañes.

 

Al señor Coordinador Parlamentario y líder de los senadores del PRI, al senador Emilio Gamboa. Muchas gracias por su confianza y por su compañía.

 

Desde luego reconocer la presencia del señor Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista y miembro de esta Comisión, compañero Carlos Puente.

 

A Luz María Beristain, mi compañera senadora del PRD y también Secretaria de esta Comisión.

 

Y desde luego al senador Jorge Luis Lavalle Maury.

 

Reiterar mi reconocimiento al Secretario General de Servicios Administrativos, Roberto Figueroa.

 

Al señor Tesorero y a todos y cada una y cada uno de los servidores públicos de esta área fundamental del Senado de la República.

 

Gracias a Miguel Ángel Chico y a Enrique Burgos, compañeros senadores por estar aquí.

 

Muchas gracias a todos.