Versión Estenográfica de la conferencia de prensa ofrecida por la senadora Ana Gabriela Guevara Espinoza, acompañada por otros senadores.

SENADOR FERNANDO HERRERA ÁVILA: Muy buenas tardes. Gracias por su asistencia el día de hoy.

Hoy se encuentra presente con nosotros nuestra compañera senadora Ana Gabriela Guevara. Les comento, hoy por la mañana la Junta de Coordinación Política expresó su preocupación, su indignación por este hecho de barbarie de auténtica actividad grotesca de falta de respeto a los derechos de una ciudadana, de una compañera senadora.

Fue para nosotros verdaderamente indignante enterarnos cómo haciendo uso de la fuerza nuestra compañera fue salvajemente golpeada por un grupo de vándalos que sin lugar a dudas atentan contra la seguridad de las personas.

Hoy en la mañana decidimos, Ana Gabriela, expresarte nuestro más amplio respaldo, nuestra solidaridad ante este acto de barbarie que se ha cometido contra ti, contra tu persona.

Sabemos que esto que ocurrió no puede dejarse pasar para que el tiempo olvide un atentado como del que fuiste víctima. Todos los senadores de todos los grupos parlamentarios daremos puntual seguimiento a las investigaciones que se realicen y estamos urgiendo a la autoridad para que a la brevedad encuentre a los responsables.

No queremos que sea un evento más que quede en la impunidad, porque sin lugar a dudas ha lastimado sensiblemente a la mujer, a la compañera, a la representante del Senado de la República.

Vamos a hacer todo cuanto esté a nuestro alcance para garantizar que estos vándalos no se salgan con la suya.

Si me permites, le voy a ceder el uso de la palabra a los señores coordinadores para que den un pequeño mensaje breve, también, y después haremos una conclusión de esta reunión.

SENADORA ANA GABRIELA GUEVARA: Muy buenas tardes a todas y a todos. Perdón, pero traigo la garganta un poco irritada por la cirugía.

Primero quiero agradecer a los coordinadores del Senado y en especial al presidente del Senado, al senador Pablo Escudero, quien estuvo pendiente en todo momento de mi condición desde el momento en el que se enteró del percance y quisiera empezar a contarles cómo fue que pasaron las cosas.

Yo venía de Valle de Bravo en mi moto y en el entronque del puente que baja de la carretera de cuota, en la carretera de Valle, para incorporarme a la carretera Toluca-México, era un embotellamiento muy grande de coches; obviamente por venir en la motocicleta de manera muy fácil llegué hasta el carril de alta.

Al momento de llegar ahí era un embotellamiento, estábamos carro a carro, yo venía en la moto. Yo ya estoy dentro del carril y esta persona, de la manera más alevosa, se baja un poco al acotamiento y echa el carro sobre de mí, a tumbarme en la moto.

Yo no caigo, solamente cae la moto. Hago por pararlo para hablare al seguro y que respondiera por los daños que había hecho a mi moto. Esta persona se sigue y haciéndome señas soeces desde arriba de su coche, yo sigo caminando tratándole de decir que se pare. Golpeo el cristal de su carro, se para y en ese momento bajan dos personas del carro: él y su hijo.

Empieza a discutir, empieza a agredirme, empieza a decirme palabras, a ofenderme y en un momento de nada se viene contra mí a los golpes. Logro esquivar el primer golpe que me quiere dar, pero en eso yo no me había percatado que detrás de mí había otros dos sujetos, que uno de ellos es el que me golpea la costilla izquierda, lo que provoca que caiga al piso.

En el momento en el que caigo al piso, unos cuatro empiezan a patearme. De los primeros golpes que dan, obviamente uno de los primeros golpes es este que dan en mi cara; yo adopto una posición fetal tratando de cubrirme del mayor número de patadas que me estaban dando, pero este golpe fue una fractura que rompió el hueso, que hace base en el ojo y que se parte en tres partes.

Yo todavía contaba con mi casco en la mano y al ver que no cedían de darme golpes, lo que hago es meter mi casco al revés de como se pone: lo pongo de frente a mi cara y ellos no paraban de tirar patadas. Eso salvó un poco que golpearan más mi cara, de hecho esta herida que tengo aquí es una patada también de donde me estaba protegiendo con el casco.

Al final, quienes logran detenerlos es toda la gente que estaba alrededor, que empiezan a gritar, se empiezan a bajar algunos y logran detenerlos, a separarlos. Esta persona siguió, todavía violento, tratando de golpear a más personas de las que se bajaron a detenerlo. No recuerdo quién de todos ellos es quien finalmente llama a la policía.

Desafortunadamente la Policía Federal no logra llegar por el tráfico. Mi moto seguía tirada sobre el camino. La moto de mi compañera seguía también sobre el camino, no tirada, pero estaba sobre el camino. 

Yo me regreso, ella se queda para tratar de detener los dando tiempo a que llegara la patrulla. El video que hoy han visto y que está en las redes, es el video de ella tratando de detenerlos, y de ese tamaño de palabras y con ese nivel de soez estuvo tratando de amedrentarlo. 

Finalmente ella fue aventada sobre la barrera de acotamiento por el joven otra vez, que se bajó del carro a golpearla para tratar de poder seguir adelante y se dieron a la fuga finalmente.

Nosotros regresamos a las motos; seguimos desde este punto hasta encontrar una patrulla de la Policía Federal, pero la verdad yo no venía bien; ya el nivel de inflamación que tenía en mi cara y la sensación que tenía de la fractura no me dejaban avanzar a una velocidad considerable.

Fue hasta casi llegar a la caseta de Toluca-México que encontramos una patrulla de la Policía Federal y fueron ellos quienes nos auxiliaron; ya estábamos muy cerca de la base de la Policía Federal en Cuajimalpa. Finalmente mi moto se queda ahí y fui trasladada al hospital por la patrulla de la Policía Federal.

El parte médico desde el inicio, desde que llego al hospital da el diagnóstico de la fractura en la cara. Tuve que permanecer en el hospital, una por hacer dieta y la otra por tener las piezas para poder llevar a cabo la cirugía y fui intervenida ayer a partir de las dos de la tarde. 

La cirugía fue exitosa. Toda esta inflamación y todo este derrame que se ve en el ojo es propio del golpe y de la manipulación que se ha hecho. 

Mi cuerpo está lleno de moretes por las patadas que recibí en parte del torso.

Pero yo creo que aquí más allá de lo que ha sucedido es un hecho cobarde. He sido siempre buena ciudadana.

Yo no uso escoltas, no tengo chofer; ando en mi moto y nunca, más bien promoviendo siempre el buen haber entre la ciudadanía. 

Creo en mi país y creo que es donde tenemos que trabajar, no en la violencia, no en promover más violencia y en un basta a la violencia. 

Ayer nunca pensé que fuera a pasar esto. Me toca a mí. Nunca desde el momento en que descendí de la moto fue hacer uso de ninguna índole de poder ni de prepotencia. Nunca puse mi nombre por delante, nunca dije quién era y nunca dije que era senadora de la República. Fui ecuánime y aguanté cada uno de los golpes que me dieron y esto que hoy ven, que podía haber seguido esta conferencia con lentes, pero quiero que la gente me vea. 

Y que más allá de ser quien soy, quien represento para este país, y hoy desde mi labor legislativa voy a subir una foto diaria de este golpe, en nombre de esas mujeres y de un ya basta a esta violencia, porque no es justo; no es justo que siga habiendo tanta in justicia, que se siga dando de manera tan arbitraria y tan cobarde.

Tal vez si hubiera tenido los huevos de enfrentarse conmigo solo hubiera podido hacer algo, por lo menos meter las manos, pero no con cuatro; no con cuatro que me atacan por la espalda y cuatro que me tiran al piso y me patean.

Eso se llama cobardía, aunque fuera entre hombres y como fuera, porque ni los animales se atreven a atacar entre cuatro a uno solo. Esto que hoy me toca vivir tiene que ser por algo y para algo.

Tenemos mucho que hacer desde el Senado de la República, quiero hacer un paréntesis de decirles que la respuesta, más allá de que sea yo la respuesta por parte de la autoridad fue inmediata.

Inmediatamente llegó tanto el agente de las Policía Federal, quien estuvo pendiente y estuvieron horas en el hospital junto a mí, esperando a ver cuál era el diagnóstico y si necesitaba otra cosa.

Por parte de la Procuraduría del Estado de México, igual y con la ayuda de mis compañeros senadores, se ha logrado también una comunicación ya con la Procuraduría General de la República, con el procurador y con las autoridades y bueno, se está trabajando en el tema.

Hacer un exhorto a toda esta gente que estuvo alrededor del momento que por favor me manden sus videos, que muestren la forma en la que me golpearon y que no quede solamente en un hecho más.

Repito: me tocó a mí, pero no estoy exenta, soy una mexicana más. Yo no ando con seguridad ni tampoco traigo chofer y soy yo y eso me ha permitido poder tener esa cercanía con la gente y mostrarme como soy.

Pero lo decía en la mañana a los medios, qué hubiera sido si el escenario estuviera contrario, que yo efectivamente sí hubiera traído escoltas y tal vez en ese momento hubiera sido una historia totalmente distinta.

Pero no es el tema, el tema es la violencia, yo no estoy de acuerdo con la violencia. Varias veces he sido incluso invitada al tema de la portación de armas, pero no estoy de acuerdo con el tema, porque con violencia no se resuelve nada.

Entonces, esta marca que me ha dejado en mi cara, estos clavos que voy a portar por el resto de mi vida y estas placas van a ser el recuerdo constante de que haré lo que esté en mis manos siempre por defender este tema de no a la violencia, de la no violencia contra las mujeres, porque más allá de que este hecho sí es una violencia contra el género, contra mí, la violencia no tiene género, también está para hombres, también está para mujeres, también está para niños y también está para adolescentes y para adultos mayores; es para todos.

Entonces, lo haré así. Agradezco las muestras de cariño de todas mis compañeras senadoras, de todos mis compañeros senadores que se han solidarizado con esto y también a toda la gente que estuvo  pendiente, la gente que estuvo preocupada por lo que estaba pasando.

No quise hacerlo desde la noche del incidente, porque primeramente quería saber y descartar todo lo que tuviera que ver con el parte médico y descartar la peligrosidad de lo que pudieran ser los golpes.

Estuve alrededor de dos horas adentro del tubo haciendo una tomografía de todo mi tórax, los moretes de mis piernas son menores, pero sí en el tórax tengo varios golpes internos, en mi cabeza también, varios chipotes y lamentablemente ésta, que les digo que fue una de las patadas que me dieron, que sí logró esta fractura.

Creo que no tendría caso extenderme más. Solamente decirles gracias, gracias al país, porque ha sido general y seguir trabajando. Tendré que sobreponerme a esto, no es una situación fácil, he de madurarlo.

He dormido por supuesto por la medicina, por la cantidad de medicamento que me ha sido suministrado. El dolor de la fractura era muy fuerte el post operatorio también.

Pero no me voy a detener. Hoy he venido hasta aquí porque no pude dejar pasar este momento, porque lo más común era haberme ido a mi casa y a reposar, incluso hasta exentarme el día y no regresar hasta que inicie el otro periodo, terminamos el próximo jueves, me presentaré el jueves a trabajar porque no me exenta.

Y es una invitación a todas esas mujeres que son violentadas a que no nos debemos de detener.

Me ha tocado ser pionera de lo que fue mi razón de ser durante muchos años y no lo voy a dejar de ser ahora. Ahora soy legisladora y me tocó esto y no me exenta porque, repito, soy una más en este país.

Entonces estaré aquí y estaré hasta el último día de trabajo con la responsabilidad que tengo y que ha redoblado en mí el esfuerzo y la intención de trabajar más sobre este tema.

Hay grandes compañeras que han hecho labor inmensa por el tema y hoy me uno a ellas y me uno a todo el Senado y sé que la suma de nuestros compañeros senadores varones también está porque no debemos de seguirlo permitiendo.

Ojalá que así sea y que sí logremos ese basta a la violencia y este basta a la agresión a la mujer.

Muchas gracias a todos.

SENADOR FERNANDO HERRERA ÁVILA: Les agradecemos su comprensión. En esta ocasión no habrá preguntas, espero que nos entiendan. ¿Quieres?

Bueno, tengo anotadas: Claudia Flores, Angélica Mercado. Dos preguntas y concluimos, por favor.

REPORTERA: Senadora: la saludo con solidaridad y le pregunto:

En medio de toda la golpiza que le dieron a usted, ¿está en posibilidades de reconocer a los hombres que la atacaron? Por una parte.

Y, también por otro lado, preguntarle: ¿en medio de este ataque tan fuerte, usted, llegó el momento en que temía por su vida cuando la agresión fue tan violenta y si se arrepiente, si se arrepiente de haberse enfrentado a estas personas cuando la tiraron de la moto?

Gracias.

SENADORA ANA GABRIELA GUEVARA: No puedo leer el destino. Por supuesto que si tuviera la opción de haberlo evitado lo evitaría.

Pero repito: yo creo que en un tema de civilidad y en un tema de ciudadanía mi intención era solamente decirle que se parara y que respondiera por lo que había hecho.

Lo que es imperdonable es la forma en la que respondieron y la cobardía con la que lo hicieron.

¿Si estoy en posibilidades de reconocerlos? Por supuesto que estoy en posibilidades de conocerlos.

Por eso les hago esta invitación de que a través de sus redes, a través de sus medios de comunicación invitemos a esas y a esos que lo grabaron y que manden esos videos para poder dar con los otros tres y poder darse cuenta de cómo fueron las cosas porque no hubiera podido trascender la demanda sin haber tenido el sustento de la persona y el video que da fe de cómo se dieron las cosas.

Afortunadamente es una herramienta esto de poder grabar y de poder tener la evidencia y que finalmente es lo que le da vida a la investigación: número de placas, el modelo del coche y la foto de la persona. Pero faltan tres.

Y hubo muchas personas que estaban alrededor, mientras me golpeaban, que grabaron la golpiza y grabaron todavía después de que me golpearon, cómo intentaron golpear a las personas que se bajaron a socorrerme.

¿Si temí por mi vida? Sí, porque son cuatro personas, son ocho piernas repartiendo patadas sin ninguna medición de nada.

Por supuesto que lo que razoné en cuestión de segundos era mi cabeza, porque si hubiera recibido otro golpe en la cabeza, alguno pudo haber sido un golpe mortal y la otra es que hubiera entrado en inconsciencia y de ahí mi reacción de ponerme el casco al revés y de cubrirme mi cabeza; los golpes en el torso, pues esos fueron inevitables.

No creo que hubiera llegado al grado, digo, tendría que haber pasado más de un minuto, dos minutos de golpes para poder haber perdido la vida, pero bueno, hay puntos vulnerables del cuerpo que no basta más que un golpe.

Si me hubieran golpeado el corazón, una patada en el corazón, pudiera haber sido fulminante; una patada en la sien hubiera sido fulminante.

Pero bueno, afortunadamente estoy aquí y de nuevo agradecerle a toda esa gente que se bajó.

REPORTERA: Senadora, buenas tardes.

Preguntarle, ¿cuál es el diagnóstico médico, si va a quedar bien de esta lesión de su cara, en su cuerpo?

Usted ha sido una gloria nacional, un orgullo para los mexicanos, ¿qué piensa de este país donde la violencia termina en una agresión así por un percance vial?

Gracias, senadora.

SENADORA ANA GABRIELA GUEVARA: Voy a quedar bien, afortunadamente el trabajo de los médicos fue muy bueno. La fractura del hueso, se partió en tres partes: fue la parte inmediata a la nariz, la parte media entre el ojo y la otra, pegada más al rabillo del ojo. Hay una cuarta que está hacia la sien, pero va a soldar sola, las de peligro eran estas de aquí, alrededor del globo ocular, porque son las que soportan al ojo y son las que dan tensión a la parte de la mejilla.

No hay ningún efecto secundario ni tampoco ninguna reacción que vaya a causar esta lesión o esta operación, que eso me dejó bastante tranquila. Requiero de cuidados, de reposo, no voy a poder estar en zonas húmedas, no voy a poder estar en playa durante un tiempo, tendría que tener cuidados del ojo, de la herida. Tengo tres heridas: tengo una herida dentro de mi boca; tengo otra herida sobre la ceja y otra herida sobre las pestañas, que fue donde llevaron a cabo la operación.

Pero todo va a pasar, calcula el doctor que dentro de tres semanas o un mes la hinchazón y la coloración que tengo, propia de la cirugía y del golpe, desaparezcan.

No hay porqué alarmarse de nada. Algo que tenía temor era que una de mis costillas estuviera quebrada, pero fue el golpe solamente; sí son muchos golpes, el de lado izquierdo es el que más me duele, pero no hubo nada que atender al respecto.

REPORTERA: Buenas tardes, senadora.

Consultarle si usted tiene a detalle más o menos la percepción de si en algún momento la reconocieron, reconocieron que usted es una medallista olímpica, una senadora; su usted sabe si ocurrió en algún momento que la hayan reconocido y si eso cambió en algo la actitud de ellos.

También preguntarle: por la saña y la manera en la que se llevó a cabo el ataque, ¿usted identifica el móvil? ¿Sólo la golpearon por ser mujer, sólo tuvieron ese nivel de violencia por un accidente automovilístico?

SENADORA ANA GABRIELA GUEVARA: Yo lo atribuyo, primero, al tema motociclismo. Es difícil que me identifiquen con el caso puesto: traigo lentes para proteger los ojos cuando ando en la moto; traigo el casco puesto, no traigo mi pelo suelto, era difícil que me identificaran y en el momento en el que se acerca, ante la ira con la que se baja del carro, obviamente que no dio pie ni siquiera a entablar una conversación ni tampoco con una intención de reconocerme.

Todo fue muy rápido. Él me empieza a ofender, yo le digo que por qué me tumba y que por qué no se para y que llamemos al seguro. Acto seguido él se viene contra mí, me tira el primer golpe; yo logro esquivar ese primer golpe, pero después viene la patada sobre mi costado izquierdo y es cuando caigo.

En el momento en el que estoy en el piso yo ya no tengo mi casco puesto y la gente que está en los coches de alrededor son los que sí me identifican y le empiezan a gritar: “es mujer, no la golpeen”. Estos nunca se detuvieron.

Ya una vez que empieza a bajarse más gente, la gente tal vez sí se da cuenta de que soy yo, entonces baja la esposa de esta persona, que ya no eran las ofensas contra mí, eran contra la otra compañera motociclista que venía conmigo; igual, con palabras altisonantes y es cuando se empieza a enfriar, como que se da cuenta de que soy yo. 

Pero yo en ningún momento lo hice manifiesto ni tampoco le corroboré que era yo, o sea, yo nunca dije “soy senadora de la República y soy Ana Gabriela Guevara”. Nunca mencioné nada; la gente alrededor se empezó a dar cuenta, pero finalmente se dan a la fuga y yo creo que con más razón se dan a la fuga, si se llegaron a dar cuenta, con más razón se dan a la fuga.

La patrulla venía en camino, pero el embotellamiento era inmenso.

No era mi tema, repito, no era por ahí el tema. Yo más allá de aunque le hubiera dicho, aunque se hubiera dado cuenta, el tema es hacia el motociclismo, porque yo, vamos, en un tema de embotellamiento cuánto puedes llegar a avanzar si te permite el paso o no te permite el paso, ¿un metro, dos metros? No era el tema.

El tema es contra el motociclismo, y creo que también son otras cosas que hay que hacer: la tolerancia hacia el motociclista y hacia el ciclista.

Yo creo que también tenemos que hacer un exhorto tanto a la Asamblea Legislativa del D.F. como a la Zona Metropolitana de meterle mano al tema, porque sí en motociclismo estamos muy vulnerables. En esta ocasión fue por un accidente, por un atentado de tránsito y por una vejación, y de ahí hasta la muerte. O sea, ¿cuántas mujeres y cuántos hombres motociclistas han muerto por este tipo de sucesos? 

Pero bueno, les repito, yo creo que tenemos que hacer este basta y hacer una reflexión de qué es lo que nos tocará hacer y esperar a que la autoridad también responda, que hay una gran voluntad, les repito, he hablado con todos y todos están en la mejor intención de poder contribuir.

Esperaré a que la autoridad haga su trabajo. Esperaré a que lleguen estos videos, ojalá que la gente responda y lleguen estos videos. Tenemos dos videos, pero bueno, tenemos que entrarlos a Procuraduría para que Procuraduría a través de peritaje de fe de que el video concuerda con los hechos y con la declaración y ojalá que lleguen los demás videos y con esto podamos terminar de fortalecer la situación.

Muchas gracias.

REPORTERA: Senadora, ¿qué castigo pediría para sus agresores?

SENADORA ANA GABRIELA GUEVARA ESPINOZA: El que la ley determine. 

Lo que es un hecho es que bajo las lesiones que tengo y bajo el hecho como está, es una detención absoluta, no alcanza fianza y no se puede mediar de otra forma. Pero bueno, será lo que la autoridad determine.

Gracias.