Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO-1300

• Ley de Hidrocarburos pretende elevar a rango de norma jurídica el despojo de la industria petrolera, señala senador Salazar Solorio

• Primera “víctima” de la reforma será el trabajador de Pemex

altEl senador Rabindranath Salazar Solorio presentó el posicionamiento del grupo parlamentario del PRD y dijo que la soberanía energética de México se encuentra pendiendo de un hilo y que el dictamen para expedir la Ley de Hidrocarburos es el primero de cuatro donde se pretende elevar a rango de norma jurídica el despojo de la industria petrolera nacional.

Señaló que este proyecto es deficiente en sus contenidos, carece de definiciones, procedimientos poco claros y establece que “un verdadero enredo jurídico”, porque dispone que Petróleos Mexicanos sea una empresa productiva del Estado sin definir si pertenece a la categoría de organismos centralizados o descentralizados.

Por un lado, agregó, el cambio de personalidad jurídica deja en la incertidumbre contratos de arrendamiento, servicios y demás compromisos financieros adquiridos que se encuentran en curso, pero la Constitución obliga a Pemex a transformarse.

Señaló que las primeras “víctimas” de la reforma serán el trabajador de Pemex, que podría perder su trabajo como consecuencias de la renovación de la plantilla laboral, así como el ejido, la comuna, la propiedad privada, las zonas ecológicas y arqueológicas, debido a que la Ley es proteccionista de los intereses explotadores.

El senador Salazar Solorio se pronunció en contra de la propuesta de cambiar en el dictamen el término de expropiaciones por el de ocupación temporal, toda vez que para efectos de explotación de un hidrocarburo es prácticamente lo mismo.

Dijo que sobre este tema hay dos visiones: la que aprovechando una coyuntura y una crisis pretenden presentar a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad prácticamente en quiebra y como un lastre del que es urgente deshacerse ante su incapacidad para desarrollar la tecnología que garantice su sustentabilidad.

Reconoció la necesidad de llevar a cabo una gran y ambiciosa reforma energética nacional, pero para apartar a Pemex del presupuesto, generar verdaderos ahorros y obligar a adelgazar a la excesiva burocracia federal.


---000---

Calendario

Octubre 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2