El Senado estará atento del funcionamiento de los centros de asistencia social en el país: Angélica De la Peña

En México hay más de 400 mil niñas, niños y adolescentes en situación de abandono, según estimaciones de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), y de ellos tan solo 40 mil están ubicados en alguna institución pública o privada, situación desalentadora y que denota la importancia de supervisar y unificar el funcionamiento de los centros de asistencia social, indicó la senadora Angélica de la Peña.

Leer más...

Tras la firma del TPP, la senadora Gabriela Cuevas da a conocer el mecanismo de análisis y dictaminación del Acuerdo

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, senadora Gabriela Cuevas Barron, se refirió a la firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) que se llevó a cabo el día de hoy en Nueva Zelanda para hacer mención a las acciones que se realizarán los próximos días en el Senado de la República, bajo su coordinación, para el respectivo análisis y dictaminación del citado Acuerdo.

Leer más...

Urge que la SCHP rescate financieramente a Cadereyta: Torres Peimbert

La senadora Marcela Torres Peimbert presentó este jueves un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) que evite la quiebra financiera del municipio de Cadereyta en Querétaro, luego del fraude cometido por ex funcionarios del anterior gobierno priísta en contra de los cadereytenses.

Leer más...

Urge López Brito a implementar políticas públicas de combate al cáncer

En México el cáncer en sus múltiples variantes es un problema de salud pública; la mortalidad nacional al año 2013 ubicó a los tumores malignos como la tercera causa de muerte entre el total de la población con 75,229 defunciones en un año a causa de este padecimiento, mencionó el Senador Francisco Salvador López Brito, integrante de la Comisión de Salud del Senado de la República.

Leer más...

Llamamos desde el PRD a un amplio y necesario análisis del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) en el Senado de la República: senadora Iris Vianey Mendoza.

Espero en este periodo ordinario de sesiones de la LXIII Legislatura, iniciemos en el Senado de la República un amplio análisis y discusión del TPP, de las consecuencias y/o beneficios del acuerdo que firmo el Gobierno Federal, y no sea ratificado en Fast Track; en el GPPRD lo analizaremos pediremos foros de discusión abiertos a todos los ciudadanos, manifestó la senadora Iris Vianey Mendoza.

Leer más...