Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Pide senador Martínez que recorte presupuestal al CONACYT se aplique en oficina de presidencia y SFP

Para evitar que el recorte presupuestal para 2016 "trunque el desarrollo de miles de jóvenes que buscan un mejor futuro a través de la educación superior", el senador José María Martínez propuso al Gobierno Federal y a la SHCP, revertir la disminución de los 900 millones de pesos al Conacyt y aplicarlo a otras dependencias, como a la oficina de la Presidencia de la República y a las secretarías de la Función Pública y del Trabajo y Previsión Social.

Leer más...

Necesario mejorar instituciones que combatan la corrupción: Ríos Piter

Ciudad de México.- Con el propósito de recibir propuestas para mejorar el desempeño de las instituciones encargadas de promover y garantizar el combate a la corrupción, el Senador Armando Ríos Piter, solicitó que en marco de las reformas del Sistema Nacional Anticorrupción, se desarrolle una mesa de trabajo donde participen también legisladores, contralorías estatales, académicos, sociedad civil e iniciativa privada. 

Leer más...

Legislación mexicana de educación superior, a debate

Con el objetivo de analizar los desafíos y las expectativas de la legislación que regula la educación superior en México, el Senado de la República convoca a legisladores, funcionarios públicos, autoridades académicas, especialistas y estudiantes al Foro: “La Legislación Mexicana de Educación Superior”.

Leer más...

Impulsar credencial de elector en el extranjero

Con el propósito de impulsar el voto de los mexicanos residentes en el extranjero, principalmente en los Estados Unidos, donde habitan poco más de 33 millones de mexicanos, senadoras del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde, presentaron un punto de acuerdo para impulsar la credencialización de nuestros connacionales y puedan ejercer su voto el próximo cinco de junio.

Leer más...

Sistema Nacional Anticorrupción debe ser liderado por sociedad civil: Ríos Piter

El senador Armando Ríos Piter señaló que en el marco de la presentación del paquete de iniciativas sobre las leyes secundarias de combate a la corrupción, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) debe tener como guía a los ciudadanos. Esto a través de la silla que tienen en el comité coordinador; ellos deben ser quienes catalicen el funcionamiento de todas instituciones involucradas.

Leer más...