§ Es increíble que puedan existir convenios que tuvieron que haber pasado ciertos procesos y que no haya nada de esta información
§ Que se investigue este fraude a la ciudad, pues no es comprensible que una obra cuyo costo original iba a ser de 13 mil millones de pesos, haya alcanzado los 24 mil 500 millones de pesos, y siga incrementándose día con día por la irresponsabilidad del Gobierno del Distrito Federal
§ No vamos a descansar, vamos a presentar todos los puntos de acuerdo que sean necesarios, a reunirnos con los vecinos las veces que sea necesario y no vamos a quitar el dedo del renglón hasta ver acciones distintas
§ El Gobierno del Distrito Federal hoy no tiene ni la credibilidad ni genera la certeza que requieren y exigen los ciudadanos
Legisladores del PAN solicitarán a la Secretaría de la Función Pública que investigue todos y cada uno de los contratos y convenios modificatorios de la construcción de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, toda vez que se sabe de la existencia de 22 convenios por más de 744 millones de pesos que se firmaron de manera ilegal para realizar obras extraordinarias, mismas que se ejecutaron sin contrato, sin licitación y sin la expedición de facturas, lo cual, aseguraron, habla de gravísimas irregularidades.
En conferencia de prensa, la senadora Mariana Gómez del Campo Gurza y el asambleísta Edgar Borja Rangel advirtieron que este puede ser el mayor fraude en la historia de la Ciudad de México, además de un engaño a los capitalinos.
Por ello, dieron a conocer que presentarán un Punto de Acuerdo para pedir al Gobierno capitalino que informe y aclare el destino de los 489 millones 422 mil pesos provenientes del Fondo Metropolitano y, a su vez, reintegre dichos recursos a la Tesorería de la Federación.
De acuerdo con la Secretaría de la Función Pública, estos recursos no han sido justificados porque no fueron formalizados mediante contratos. “Por eso queremos que en lugar de querer evadir su responsabilidad una vez más, inicie de inmediato una investigación sobre el tema y sancione a los responsables. Lo único que queremos es que el Gobierno de la Ciudad devuelva ese recurso que obtuvo de la Federación, no estamos pidiendo nada del otro mundo”, indicaron.
Por otro lado, exigieron al Jefe de Gobierno del Distrito Federal que dé la cara a los vecinos afectados por la construcción de dicha obra, ya que hasta la fecha siguen esperando el pago por la expropiación de sus predios o bien continúan con sus casas dañadas sin que nadie les brinde una solución.
Esto en definitiva es una injusticia y un atropello más que se suma a esta cadena de eventos que hacen de la Línea 12 un proyecto fallido para el Gobierno de la ciudad”, sostuvieron.
Acompañados por vecinos de la delegación Tláhuac, los legisladores del PAN consideraron fundamental que el Jefe de Gobierno responda las demandas de quienes fueron perjudicados, ya que muchos de ellos viven en constante riesgo al habitar inmuebles con daños severos por hundimientos o vibración, además de un importante número de casos donde las personas entregaron sus terrenos desde hace más de 5 años y siguen esperando el pago.
Se comprometieron a dar seguimiento al caso, así como a acompañar a los 121 ejidatarios para ver realmente cómo se llevó a cabo por la indemnización, pues, dijeron, se están encontrando con cuestiones administrativas que no fueron bien ejecutadas y, por tanto, es dinero que no fue entregado a los vecinos de cuyos predios dispusieron para el proyecto de la llamada “Línea Dorada”.
“No vamos a permitir que este gobierno nos siga avasallando como lo estamos sufriendo en Tlaltenco”, afirmaron Felipe de Jesús Hernández Noguerón, Andrés Martínez Rodríguez y Víctor Hugo Chavarría, ejidatarios y posesionarios del paraje Terremotitla.
“Los legisladores del PAN no vamos a bajar la voz hasta que se sancione a los responsables de este desfalco y de este engaño a los capitalinos”, concluyeron.
****
Exige PAN investigar convenios por más de 700 millones; GDF debe indemnizar a vecinos afectados por Línea 12
- Detalles
- Categoría: Boletín de Prensa