Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Al votar a favor del dictamen que expide la Ley de Hidrocarburos, que reforma diversas disposiciones de la Ley de Inversión Extranjera, de la Ley Minera, y de la Ley de Asociaciones Público-Privadas, el Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), lo hizo a favor del futuro de los mexicanos, aseveró la senadora Graciela Ortiz González.

En la sesión extraordinaria para aprobar las leyes secundarias en materia energética, la legisladora por el estado de Chihuahua explicó que México vive en una paradoja verdaderamente inaceptable, pues somos una de las naciones que tiene una gran riqueza en hidrocarburos, pero “somos el último de los países que con un modelo energético que ya no responde a las realidades del país, tiene costos más caros en gasolina, en electricidad”.

Ello, destacó, impide la competitividad, la posibilidad de creación de empleos, la posibilidad de crecer y, sobre todo, “seguimos siendo un país con un crecimiento económico mediocre que mientras siga así, dejará cancelado el futuro y la certidumbre para los jóvenes”.

Al subir a tribuna, Ortiz González dijo que esta condición no puede seguirse dando, por lo que en el PRI sostenemos que el señor Presidente de la República, que ganó una elección por mandato de los mexicanos, le ha apostado al futuro del país y deja de lado disputas y reyertas de orden partidista para gobernar para todos.

Prueba de lo anterior es que por primera vez tenemos una legislación en materia de hidrocarburos, que permitirá atender uno de los principales reclamos de la sociedad mexicana, precios más bajos y justos en el consumo de la luz eléctrica, el gas de uso doméstico e industrial, y el diésel para la cosecha de los productos del campo, agregó.

Por eso, abundó, reconocemos su valor de trascender condiciones adversas en el país, ya que no se queda en la comodidad de la condición de gobernar, sino que le apuesta al futuro y asume riesgos, para beneficiar a todos.

-oOOo-