Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El petróleo de fácil acceso se terminó y si no modernizamos nuestra industria energética, México se quedará rezagado, alertó la presidenta de la Comisión de Gobernación, Cristina Díaz Salazar, quien dejó en claro que el PRI se ha quitado los atavismos para adaptarse a la nueva realidad nacional e internacional.

“Las cifras son claras, el sector energético está en crisis. La producción de petróleo ha disminuido en un millón de barriles diarios en una década, a pesar de las crecientes inversiones. Entre 1997 y 2012, las importaciones de gas natural pasaron de 3% a 34%; las de gasolina de 25% a 50%; y las importaciones de petroquímicos aumentaron a 65%. En suma: vamos perdiendo”, mencionó.
Al hablar a favor del dictamen de Ley de Hidrocarburos indicó que es momento de pasar a un modelo energético eficiente y moderno, para que en todas las regiones del país se vivan los beneficios de una industria energética próspera y competitiva, pilar, dijo, del crecimiento económico y desarrollo de México.
“Compañeros, derribemos mitos y falsedades. No podemos aferrarnos a cascarones políticos y sociales que corresponden al pasado”, enfatizó.
Al considerar que se ha tratado de engañar y confundir a la población, Cristina Díaz destacó que con esta reforma, la industria petrolera volverá a ser motor del crecimiento económico y detonador del empleo cuidando el medio ambiente.
“M ediante el establecimiento de esquemas como el Fondo Mexicano del Petróleo, se asegura que el Estado mexicano aplicará los ingresos energéticos, con transparencia y una clara rendición de cuentas en rubros específicos que detonarán el desarrollo sostenible del país para las generaciones futuras”, añadió.

==00OO00==