- Califican de inexplicable y preocupante la pasividad e inacción de gobiernos como el de México
- Piden llamar a consultas a nuestro Embajador en Israel
Senadoras del PAN, del PRD y del PT, exhortaron hoy al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México lleve a cabo acciones puntuales respecto de la escalada de la violencia en la Franja de Gaza.
“Mientras el número de muertos y heridos se eleva de manera exponencial, el Ejecutivo debe hacer mucho más si en verdad quiere que nuestro país se convierta en un actor con responsabilidad global, como lo ha venido diciendo durante toda la administración”, aseguró la Senadora Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores.
Junto con las senadoras Dolores Padierna y Ana Gabriela Guevara, pidió al Ejecutivo que, en primer lugar, se utilicen todas las vías diplomáticas e institucionales necesarias para que se implemente un cese al fuego permanente en la Franja de Gaza.
En segundo lugar, se exhortó al gobierno federal a sumarse a los esfuerzos de la comunidad internacional para destinar mayores recursos a la atención de la población en la Franja de Gaza y ampliar la protección humanitaria a las víctimas de este conflicto bélico.
Por último, las senadoras pidieron que la Secretaría de Relaciones Exteriores llame a consultas a Federico Salas Lotfe, Embajador de México acreditado en Israel, para analizar la situación humanitaria por la que atraviesa la región y que presente un informe ante el Senado de la República a fin de conocer las acciones que se han instrumentado y las que se implementarán para promover activamente el cese al fuego, proteger a nuestros connacionales y coadyuvar en la solución del conflicto con pleno respeto a los derechos humanos de los civiles involucrados.
Las senadoras recordaron la reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos, en la cual se dispuso que la política exterior debe guiarse hoy en día por el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos alrededor del mundo, velando en todo momento por la paz y la seguridad internacionales.
“Hay un mandato expreso en la Carta Magna para que el gobierno mexicano no permanezca inerte ante esta situación. Se requiere una reacción decidida y proactiva en los organismos internacionales para apoyar en la mediación del conflicto, de forma tal que se apele al derecho internacional humanitario y a la defensa de los derechos de las víctimas civiles”, dijo Cuevas Barron.
Por su parte, la Senadora Dolores Padierna calificó de “genocidio” lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza y mencionó que México debe levantar la voz duramente para exigir el cese inmediato del bombardeo contra la población civil, tal y como lo ha hecho la comunidad internacional.
Las legisladoras sustentaron su exhorto al Ejecutivo en el hecho de que el territorio que hoy ocupan Israel y Palestina es nuevamente escenario de un conflicto que ha derivado en una escalada de la violencia poco antes vista.
Con datos de Naciones Unidas, las senadoras refirieron que este nuevo conflicto armado ha provocado el desplazamiento de más de 200 mil personas, ha dejado un saldo de mil 900 muertos y cerca de 10 mil heridos, la gran mayoría de ellos civiles, casi todos son palestinos, que han sufrido la intempestiva y excesiva ofensiva militar de Israel y “ningún ser humano merece vivir esta situación”, apuntó la Senadora Guevara, quien también señaló que es imposible seguir viendo estas imágenes de violencia y desesperación en la Franja de Gaza.
De acuerdo con las legisladoras, Brasil, Ecuador, Chile, El Salvador y Perú han tomado la decisión de llamar a consultas a sus embajadores en Israel porque rechazan todo tipo de violencia. Por ello, dijeron, “México debe mandar un mensaje enérgico y elevar el tono de la protesta por la masacre que está aconteciendo en aquella región del mundo”.
“Debemos repudiar los actos terroristas, por supuesto, pero también todas aquellas respuestas militares incontroladas y desproporcionadas. Ya es tiempo de que México ejerza el liderazgo internacional del que tanto presume”, concluyó la senadora Gabriela Cuevas.
ooOOoo