Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ante la creciente crisis de tráfico, contaminación, desastres naturales, pobreza, inseguridad y corrupción que estamos viviendo en las ciudades de México y de Latinoamérica, y con el propósito de reflexionar sobre el papel de los congresos, se llevará a cabo la conferencia magistral dictada por el director Ejecutivo Mundial de ONU – Hábitat, Joan Clos, titulada “El papel de los Legisladores en la Agenda Urbana del Hábitat: rumbo a la Conferencia Mundial Hábitat III en 2016”, con la participación legisladores locales y federales, así como funcionarios internacionales, federales, presidentes municipales, académicos y especialistas.

El senador Francisco Búrquez Valenzuela, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial del Senado y Presidente de la Comisión de Asentamientos Humanos del Grupo de Parlamentarios por el Hábitat (GPHMX), anunció el evento, subrayando la importancia de su discurso rumbo a la Conferencia Mundial HÁBITAT III en 2016.
El legislador por Sonora y quien además impulsa una Reforma Urbana desde el Senado, informó que el evento se llevará a cabo este viernes 22 de agosto en el Piso 14 de la Torre de Comisiones en la nueva sede del Senado de la República, en punto de las 10 de la mañana.
Búrquez Valenzuela explicó que el GPHMX es una agrupación sin fines de lucro, plural y nacional que reúne a Senadores, Diputados Federales y Diputados Locales, que tiene como propósito incidir en la labor legislativa y en la definición de las políticas públicas a favor de un entorno urbano sustentable e incluyente.
El senador adelantó que el funcionario internacional de ONU Hábitat, Joan Clos, tiene la experiencia necesaria para presidir este organismo, ya que durante su periodo como alcalde de Barcelona recibió diferentes distinciones y premios, entre ellos, la medalla de oro del Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) por la transformación urbanística realizada en Barcelona.
Joan Clos fue galardonado por ONU-HABITAT en 2002 por su compromiso y contribución a la cooperación entre las autoridades locales y el sistema de Naciones Unidas.

oo0oo