Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) avaló los nombramientos de los integrantes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y de la Comisión Reguladora de Energía, ya que cumplen con los perfiles establecidos por la ley, manifestó el senador Héctor Yunes Landa.

Además, destacó, “no advertimos ni conflicto de interés alguno, ni norma legal o antecedente profesional que sea un obstáculo para
su designación”.

En su intervención, durante los posicionamientos de los grupos parlamentarios, relativo a la elección de los titulares de estos nuevos organismos autónomos, el legislador por el estado de Veracruz señaló la necesidad de dar nombre y apellido a quienes serán los encargados de regular y de supervisar la modernización energética del país.

Sobre el particular, recordó que las propuestas de consejeros que se presentaron el Pleno del Senado, son producto de un minucioso proceso en la Comisión de Energía, mismo que fue público y transparente.

Ello significa que todos los integrantes de esta instancia legislativa, “no sólo tuvimos la oportunidad de conocer los currículum de estas propuestas, sino además de cuestionarlos a todos y cada uno de ellos”, aseveró Yunes Landa.

Al subir a Tribuna, el senador priista manifestó que el sector energético del país requiere de profesionales con trayectoria y con experiencia, características que Héctor Alberto Costa Félix y Sergio Henrivier Pimentel Vargas tienen para integrar la Comisión Nacional de Hidrocarburos, al igual que Marcelino Madrigal Martínez, Cecilia Monserrat Ramiro Jiménez y Jesús Serrano Landeros, para formar parte de la Comisión Reguladora de Energía.

---000---