Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El senador del PRD, Sofío Ramírez Hernández, pidió al Ejecutivo federal implementar medidas de previsión para salvaguardar la salud de los trabajadores de minas y habitantes de poblaciones aledañas, contra la problemática generada por la actividad de los principales grupos mineros.

Lo anterior, debido a las lamentables condiciones laborales en se tienen en los principales grupos mineros del país, la cual afecta a trabajadores mineros, sus familias, poblaciones aledañas y medio ambiente, apuntó el legislador por Guerrero.
“La negligencia por parte de la industria minera ha derivado en violaciones a los derechos de los trabajadores, complicaciones en su salud y daños al medio ambiente que, a su vez, han originado la destrucción de la flora y fauna local e incluso, la afección a los habitantes de las minas y alrededores”, lamentó el guerrerense.
Mediante un punto de acuerdo, Sofío Ramírez señaló que durante los dos últimos sexenios en donde Acción Nacional estuvo a cargo del Poder Ejecutivo, se suscitaron múltiples incidentes dentro y fuera de las minas que afectaron a miles de personas y que por desgracia, siguen impunes.
El representante por Guerrero destacó algunos de los percances principales como los casos de Pasta de Conchos y el de Cananea, donde 65 trabajadores perdieron la vida y un informe posterior indicó 220 violaciones a las normas en materia de seguridad e higiene, respectivamente.
También señaló que ante estos percances, en 2007 inició una huelga por parte de los trabajadores de 3 importantes minas: Zacatecas, Cananea y Taxco, pertenecientes a Grupo México, la cual no ha llegado a su fin.
Por ello, resaltó la importancia de terminar con la huelga vigente por más de 7 años, mediante la negociación y propuso la suspensión inmediata de los trabajos en la Mina del Cobre en Sonora.
Además, Sofío Ramírez pidió que el Ejecutivo federal a través de las Secretarías de Trabajo y Previsión Social; de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca; y de la Comisión Nacional del Agua verifiquen el cumplimiento de los acuerdos en materia de impacto ambiental, y garantice la seguridad e higiene de los mineros mexicanos, sobre todo las pertenecientes a Grupo México.
“No es posible que se les permita seguir lucrando de esa manera, prácticamente sin pagar impuestos, y que no se les exija cumplir sus responsabilidades con los trabajadores, el medio ambiente y la sociedad”, concluyó el senador.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para su análisis y posterior dictamen.

0-0-0