Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La pesca fortalece el desarrollo regional y es una solución al desempleo rural, además de ser una valiosa fuente de alimento para la población marginada del país, por lo cual se exhorta a la Cámara de Diputados que en el Presupuesto de Egresos del 2015 se considere un mayor presupuesto al sector pesquero y acuícola, junto con más recursos para el Programa de Empleo Temporal (PET) en ambas actividades, propuso el senador Salvador López Brito.

El senador por el estado de Sinaloa dijo que, en contraste, las principales pesquerías comerciales continúan enfrentando muchos problemas como la sobreexplotación de especies, los efectos del calentamiento global, así com la pesca ilegal o irregular.
“México en particular es vulnerable a este fenómeno ilegal por la amplia extensión de su litoral y por la composición de su flota pesquera, con más de 100 mil embarcaciones, cuya actividad es difícil de supervisar”, dijo.
El presidente de la Comisión de Pesca fundamentó sus argumentos en una investigación realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), titulada “Diagnóstico sobre la problemática social de los pescadores, su entorno y su visión sobre posibles soluciones a los problemas que afectan al sector pesquero en México”.
Expuso que los niveles de bienestar de las comunidades pesqueras están sustancialmente por debajo de los promedios nacionales en los principales indicadores reportados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL).
Agregó que dentro de los problemas identificados están principalmente el ingreso, la sobreexplotación del recurso, la sobre-capitalización y el conflicto social, así como la disminución del ciclo de capturas para el establecimiento de vedas y el bajo precio de los productos pesqueros.
Señaló que es de suma importancia que la pesca se realice de forma segura, incluyente, económicamente rentable, con sustentabilidad del recurso, calidad e inocuidad en los productos de alta calidad y con alto valor agregado para el desarrollo tanto del sector pesquero como el de acuacultura.
Por estas razones, el también secretario de la Comisión de Desarrollo Regional sostiene que nuestro país debe contar con programas de apoyo social para el bienestar de hombres y mujeres que enfrentan una reducción de sus ingresos, y de la población afectada por emergencias naturales a través de apoyos económicos temporales de beneficio familiar o comunitario, como es el caso del Programa de Empleo Temporal (PET).
Aseguró que el PET Pesquero opera en los estados con litoral y en aguas interiores, específicamente donde estén implementando las estrategias de vigilancia previstas por CONAPESCA, por lo cual durante el 2010 se benefició a 8 mil 305 personas con empleo.
Por ello, el legislador blanquiazul afirmó que los empleos generados por este programa resultan insuficientes para atender las necesidades de los pescadores y los tripulantes de las embarcaciones mayores que se ven afectados por vedas temporales o baja captura de especies acuáticas.
Insistió que es de suma importancia atender al sector pesquero y vigilar nuestros mares, así como erradicar la pesca furtiva que subsiste en nuestros días, ya que la pesca y la acuacultura son una actividad relevante en el aporte de alimentos de elevado contenido proteico.
Consideró que la explotación racional de los recursos sustentables en esas dos actividades permitirá al país contar con un sector estratégico para su desarrollo a largo plazo, generando alimento, empleo y divisas con más amplias perspectivas en el uso de sus recursos pesqueros.
Por estas razones, el senador Francisco Salvador López Brito presentó un Punto de Acuerdo para que el Senado de la República exhorte a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Desarrollo Social y de Pesca de la Cámara de Diputados para que en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación del 2015, se autorice un incremento al sector pesquero y acuícola del país, junto con mayores recursos al Programa de Empleo Temporal (PET) de ese sector.

ooo0ooo