- Senadores de diversos partidos presentaron iniciativas de reformas para que el Ejecutivo y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rindan informes periódicos al Senado, así como incorporar a la Ley de Planeación la conducción de la política exterior para la evaluación de sus resultado
- Se propone reformar el artículo 76 de la Constitución así como a las Leyes de Planeación, Orgánica de la Administración Pública Federal, del Servicio Exterior Mexicano y el Reglamento del Senado de la República
- Con estas reformas se consolida la estrecha vinculación que debe existir entre el Ejecutivo Federal y el Senado de la República
A fin de eliminar puntos débiles que dejen espacio a la opacidad e incorporar la política exterior de México a un esquema de transparencia y rendición de cuentas, la senadora Laura Angélica Rojas Hernández informó que senadores de diversos partidos presentaron iniciativas de reformas para que el Ejecutivo y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rindan informes periódicos al Senado, adicional al que cada año presentan, así como incorporar a la Ley de Planeación la conducción de la política exterior para la evaluación de sus resultados.
Rojas Hernández indicó que el objetivo de las modificaciones al artículo 76 de la Constitución así como a las Leyes de Planeación, Orgánica de la Administración Pública Federal, del Servicio Exterior Mexicano y el Reglamento del Senado de la República, presentadas por legisladores de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, del Trabajo y Nueva Alianza, contribuirán a dar seguimiento de los compromisos adquiridos por el Estado mexicano ante organismos internacionales y otros Estados.
Con estas reformas se consolida la estrecha vinculación que debe existir entre el Ejecutivo Federal y el Senado de la República, cuya atribución de análisis responsable de la política exterior mexicana se caracterizará por conocer las decisiones adoptadas por México, derivadas de Tratados Internacionales, acuerdos bilaterales o multilaterales, alianzas asumidas con otros países o ante organizaciones internacionales, los votos emitidos o bien los acuerdos interinstitucionales que celebren las dependencias y organismos descentralizados de las administraciones públicas de los tres órdenes de gobierno con otros órganos gubernamentales extranjeros u organizaciones internacionales.
La relevancia de incorporar la materia de política exterior en la Ley de Planeación, expuso la senadora Laura Angélica Rojas Hernández, radica en la necesidad de identificar el plan y los programas definidos así como los objetivos de la política exterior que permitan la evaluación de los resultados obtenidos con las decisiones adoptadas por México en el ámbito internacional.
Para que los ciudadanos tengan conocimiento de los diferentes compromisos internacionales adquiridos, el sentido del voto emitido en organismos y mecanismos internacionales así como las iniciativas, negociaciones, candidaturas y cargos que, en nombre de México, se asuman en el exterior, se propone reformar y adicionar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal a fin de que la SRE publique un informe periódicamente en medios electrónicos cuyo contenido sea comprensible, accesible y oportuno.
Al incluir en las iniciativas reformas a la Ley del Servicio Exterior Mexicano, se pretende que los servidores públicos adscritos al servicio exterior mexicano actúen con apego, no solamente a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, sino también con transparencia y máxima publicidad, salvo cuando se trate de asuntos cuya divulgación pudiera causar perjuicio a los intereses nacionales.
Finalmente, informó la senadora Rojas Hernández, las reformas al reglamento del Senado de la República radican en que los informes presentados por el titular del Ejecutivo Federal y el Secretario de Relaciones Exteriores incorporen los compromisos adquiridos por el Estado mexicano y su grado de cumplimiento, derivados de la entrada en vigor de diversos instrumentos internacionales, acuerdos bilaterales o multilaterales asumidos con otros países o ante organizaciones internacionales y labores de índole humanitaria entre otros.
--oo0oo--