En el marco de los Diálogos Públicos por Un México Social, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social cuestionó a Mauricio García, Director Técnico de la FAO; Fernando Pliego, investigador la UNAM; Abelardo Ávila, Director de Nutrición del Instituto Nacional de Nutrición; y María de Jesús Santiago, profesora del Postgrado de Economía, cuáles serían sus propuestas para eficientar la Cruzada contra el Hambre y la evaluación de sus resultados a través del CONEVAL.
Mencionó que la Cruzada Nacional contra el Hambre planteó como eje de acción el derecho a la alimentación establecido en el artículo Cuarto constitucional y mediáticamente dicha política se ha presentado como una Estrategia Integral de Inclusión y Bienestar Social.
No obstante, Lorena Cuéllar señaló que a lo largo del país este programa está siendo denunciado por distintos sectores de la sociedad civil por su uso y manejo con fines político-electorales.
En ese sentido, precisó que se debe construir la “legislación secundaria del derecho a la alimentación que le garantice a la población una política verdaderamente universal, alejada de intenciones políticas y sobre todo que llegue a quienes lo necesitan”.
Al abordar el tema de Protección a la familia y Derecho a la Alimentación, Lorena Cuéllar sostuvo que la pobreza está asociada con problemas para conseguir una alimentación suficiente y adecuada.
Por ello lamentó que el programa no se haya aplicado en municipios donde existía mayor pobreza alimentaria y dijo que “eso es la descomposición del programa, que nos hace replantear y exigir que se voltee a ver estos errores para mejorar y finalmente atender el hambre de este país”.
Por otro lado, señaló que se requieren medias para dotar de verdadera autonomía al CONEVAL pues, dijo “anteriormente era juez y parte, estaba dentro de Desarrollo Social y al emitir sus resultados eran no muy verídicos”.
“En este momento lo que queremos es que el CONEVAL tenga realmente su autonomía y que se deslinde totalmente de la Secretaría de Desarrollo Social para emitir resultados verídicos”, agregó.
---000---