Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Para solucionar la problemática de movilidad urbana existente en el país, el senador Jesús Casillas Romero presentó una iniciativa a fin de reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, en particular su fracción XXIX-C.

En su exposición de motivos, el legislador por el estado de Jalisco dijo que la falta de planeación urbana y una visión de ciudad, ha dado como resultado la fragmentación del territorio y del aumento de distancias y en los tiempos de traslado.

Sin embargo, de nada sirve el debate y las propuestas que se aporten para un ordenamiento o marco jurídico uniforme en materia de movilidad, si el Congreso está impedido para legislar sobre el otorgamiento de atribuciones, facultades y obligaciones a los distintos órdenes de gobierno, indispensable para la uniformidad del tratamiento de las necesidades de movilidad, consideró el senador priista.

Al respecto, recordó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, 34 millones de personas en zonas urbanas estamos expuestas a contaminantes del aire que causan enfermedades, baja productividad e inclusive muertes.

Las cifras oficiales de la Secretaría de Salud en México señalan que hay 24 mil muertes, 40 mil discapacitados y 750 mil heridos por accidentes de tránsito anualmente, los cuales generan el 1.3 del PIB nacional, agregó Casillas Romero.

En mérito de lo anterior, destacó, la propuesta es la contenida en la siguiente iniciativa con proyecto de decreto, mediante el cual se reforma la fracción XXIX-C del artículo 73 de la Constitución:

Artículo 73, el Congreso tiene facultad, inciso XXIX-C, para expedir las leyes que establezcan la concurrencia del Gobierno federal, de los estados y de los municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de asentamientos humanos, movilidad urbana sustentable y sus sistemas de transporte y desplazamiento, con objeto de cumplir los fines previstos en el párrafo tercero del artículo 27 de esta Constitución.

---000---