Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

*El legislador por Oaxaca, reconoce el interés de EPN para combatir el rezago de los mexicanos

*“Es evidente que el modelo económico actual ha fallado, desintegrando el tejido social en todo el país”, agregó Robles Montoya.

El senador Benjamín Robles Montoya, del PRD, sostuvo es un gran avance que el Presidente de la República, reconozca la urgente necesidad de combatir la brecha económica que existe entre el norte y el sur-sureste de México.

En ese sentido, el presidente de la Comisión Sur-Sureste, dijo que el anuncio de nuevas medidas para erradicar la desigualdad en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, a partir de la creación de tres Zonas Económicas Especiales, “es el resultado de la añeja reivindicación de justas y legítimas demandas que desde hace décadas se viene dando en el sur-sureste del país”.

“Es evidente que el modelo económico actual ha fallado, excluyendo del proceso formal de desarrollo a más de la mitad de la población, generando miseria en amplias regiones del país y desintegrando el tejido social a lo largo y ancho del territorio mexicano”, agregó Robles Montoya.

El legislador por el estado de Oaxaca, aseguró que “ve con buenos ojos” lo pronunciado por el titular del Ejecutivo.

“Hacemos votos para que esta iniciativa se convierta en un real proceso de deliberación y consenso regional, donde las comunidades involucradas se erijan como artífices de su propio desarrollo. No basta con dotar a esta propuesta de factibilidad jurídica, no es suficiente el concurso de las secretarías del ramo”, señaló el legislador.

Sin embargo, reconoció, que resulta indispensable sentar las bases para la construcción de un producto que cuente con el aval de la sociedad, “un proceso horizontal y democrático que permita la incorporación del sentir de los ciudadanos de la región”.

Adelantó, que ya existe un importante consenso técnico y político entre los nueve gobernadores del sur-sureste del país, un instrumento programático para la región.

“La Estrategia Nacional para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste es el punto de partida. Reconocido también por el Gobierno Federal, para institucionalizar un enfoque de largo plazo, donde converjan las instancias correspondientes y se armonicen objetivos y metas para el desarrollo socio-económico, sustentable e incluyente de la región”, agregó Robles Montoya.

La propuesta del Presidente de la República, para su correcta implementación, “debe partir de este entendimiento; del trabajo que ya se ha venido haciendo”.
En el estado de Oaxaca, y en la Comisión Especial Sur-Sureste del Senado de la República, dijo Robles Montoya, que se declaran dispuestos a contribuir de manera decidida al desarrollo de la región sur-sureste del país.

“Por un progreso incluyente, horizontal y regional, trabajemos por el sur-sureste del país”, concluyó.

----0000---