Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

A fin de atender la exigencia recurrente de la sociedad, desde hace tiempo, de contar con un gobierno abierto, transparente y cercano a la gente, es que se presenta la iniciativa de Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, informó la senadora Arely Gómez González.

En nombre propio y de senadores de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD y PVEM, la legisladora por el DF externó que la propuesta representará una revolución de la gestión pública en todo el país y pone a la transparencia como principio del actuar gubernamental.

Tras un arduo trabajo de más de dos meses en el que intervinieron todos los grupos parlamentarios citados y representantes de la sociedad civil, la senadora Arely Gómez destacó que lo que se privilegió fue, garantizar el derecho humano a la información.

Con el proyecto se crea la Plataforma Nacional de Transparencia, a través de la cual, los ciudadanos podrán ingresar a la información que los sujetos obligados pondrán a disposición del público y receptora de las solicitudes de información, dijo.

Asimismo, añadió, se instala el Sistema Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales, a través del cual, se homologarán procedimientos, criterios y lineamientos para que toda la sociedad tenga acceso a la información pública y prevalezcan los principios de máxima publicidad, transparencia y eficacia.

La legisladora Gómez González mencionó que la propuesta prevé la inclusión de la prueba de daño que deberán realizar los sujetos obligados al clasificar la información y la prueba de interés público

Adicional a la garantía del acceso a la información pública, se busca generar plataformas para que gobierno y sociedad, con el apoyo de los organismos garantes, promuevan la apertura del gobierno, generando espacios de colaboración, rendición de cuentas y el uso de tecnologías de la información en beneficio de la ciudadanía, concluyó.
 

---000---