Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Deben promoverse las acciones legislativas que garanticen el reconocimiento pleno de los pueblos y comunidades indígenas como entidades de interés público, a fin de que puedan promover su planeación de proyectos comunes en el ámbito productivo, explica el dictamen a la iniciativa de reforma a Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

En la sesión de este día en que se discutió y aprobó el dictamen de referencia, el promovente de la propuesta, senador René Juárez Cisneros, así como los senador Eviel Pérez Magaña y Óscar Román Rosas González, coincidieron en que es necesario que ante el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas, las leyes secundarias en la materia, se deben apoyar las actividades productivas y el desarrollo sustentable regional en donde existan comunidades o pueblos indígenas.

Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, senador por Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, manifestó que debe ser la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la entidad que impulse que los congresos locales promuevan sus respectivas legislaciones, a fin de que se reconozca a las comunidades indígenas como de interés público.

En su oportunidad, el senador por Guerrero, René Juárez Cisneros, promovente de la iniciativa dijo que el propósito fundamental de la propuesta es darles la posibilidad a los indígenas de que se organicen, que definan sus prioridades, que puedan ejecutar directamente algunos proyectos, y de esa manera sustituir el contratismo ilógico en comunidades pequeñas, donde acciones pequeñas se pueden realizar a menor costo, con mayor eficacia y eficiencia por los propios indígenas que conocen su realidad.

El senador por Campeche, Óscar Román Rosas González, avaló el proyecto al mencionar que se ampliarán las funciones de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, para que pueda cumplir plenamente con su objeto originario, que en términos generales estriba en generar las condiciones idóneas para el desarrollo integral y sustentable de los pueblos y comunidades indígenas.

---000---