La Comisión de Relaciones Exteriores que preside la senadora panista Gabriela Cuevas Barron, avaló por unanimidad el nombramiento propuesto por el titular del Poder Ejecutivo Federal, de Miguel Ángel Isidro Rodríguez como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante el Estado de Kuwait.
Durante el desahogo de la comparecencia de Isidro Rodríguez, Cuevas Barron señaló que México necesita hacer mucho más por los países islámicos.
“Nos cuesta trabajo entender su cultura, las preocupaciones y hasta el idioma; venimos de historias, de religiones, de lenguaje, de todo muy distinto, pero hoy tenemos todas las posibilidades de acercarnos; no sólo la diplomacia juega un papel fundamental, también la comunicación y la tecnología nos hacen estar más cerca”.
Al mencionar la importancia de un diálogo parlamentario, la legisladora por Acción Nacional solicitó el apoyo del Embajador para agilizar el proceso de diálogo entre el Senado de la República y el Parlamento kuwaití.
“Les pedimos que no se olviden de nosotros, que no sea como aquella frase del ‘protestas y te vas’, que aquí sea de verdad un compromiso de trabajo conjunto con todos quienes integramos los poderes del Estado Mexicano.
“Ojalá pueda irnos contando cómo va, que nos vaya platicando qué es interesante; qué es lo que se está viviendo desde la perspectiva humanitaria, porque en México no hemos vivido una guerra como tal entre Estados hace muchos años y ya se nos olvidaron los estragos que vive la gente. Platíquenos cómo van las cosas en esos países; nos dará mucho gusto tener ese intercambio y trabajo fluido”, le propuso Cuevas Barrón.
En su turno, el senador panista Juan Carlos Romero Hicks, exhortó al Diplomático a que en su programa de trabajo le dé prioridad al intercambio en materia de educación superior e investigación científica a través del Consejo de Ciencia y Tecnología, para que haya alumnos becarios entre ambos países, “porque en los últimos años no se ha logrado siquiera un becario”.
“Este es un tema donde sé que no se corrige de un día para otro, sin embargo, se puede sembrar y cosechar durante un periodo de gestión y, como anticipamos, podrá ser muy fructífero durante su estancia”, añadió Romero Hicks.
Finalmente, dijo que Kuwait tiene un gran potencial “y necesitamos cultivar esa relación para que haya raíces profundas y fecundas”.
oo0oo