A fin de mejorar la seguridad y la atención en albergues, asilos y centros psiquiátricos, entre otros, la senadora Diva Adamira Gastélum presentó una iniciativa de reforma al artículo 4 constitucional, que tiene que ver con la economía del cuidado.
También planteó modificar la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, en materia de protección civil que deben tener las niñas, niños en las guarderías y en las estancias infantiles, ya que existen normas que obligan a que esto se dé.
En tribuna, mencionó que en lo que se refiere al artículo 4 de la Carta Magna, se propone un agregado al párrafo 9º., a fin de que en todas las decisiones y actuaciones del Estado, se velará y cumplirá con el principio de interés superior de la niñez, garantizando de manera permanente sus derechos.
De esta manera, agregó, los diversos órdenes de gobierno, las familias y las organizaciones de la sociedad, garantizarán a las personas en situación de dependencia, como niños, adolescentes, adultos mayores, enfermos temporales o permanentes de manera corresponsable, universal y subsidiara, el acceso universal a los servicios de salud.
Además, cuidado, seguridad social, y en general, atención integral para su desarrollo humano que aseguren su calidad de vida, de conformidad a lo que establece la ley general, expuso la senadora priista por el estado de Sinaloa.
Dijo que otro aspecto es garantizar la creación de oportunidades para la inclusión laboral de las personas adultas mayores y con discapacidad, de conformidad con la ley, con el fin de que se integren a la comunidad y ejerzan sus derechos plenamente.
Añadió que la economía del cuidado ya existe en muchos países en el continente y en otros continentes, porque es esta parte que no se atiende como se debe.
---000---